fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

Economía Fácil

Transporte, trabajo y finanzas: Las reformas que marcarán el 2025 en Paraguay

En 2025, Paraguay continuará implementando importantes reformas destinadas a modernizar el país y sostener su crecimiento económico. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las relacionadas con el transporte público, la legislación laboral, el mercado de valores y el sistema nacional de pagos, además de una esperada reforma de la Caja Fiscal.

La reforma del…

Investigación en IA: Paraguay se ubica entre los países “iniciadores”

El ILIA 2024 posiciona a Paraguay como un país con capacidades moderadas en inteligencia artificial, destacando avances en adopción, pero mostrando importantes desafíos en investigación e innovación en IA. La falta de centros de investigación especializados, una baja inversión en el ámbito y un número limitado de investigadores activos, son algunas de las principales limitaciones de nuestro país.

Operativo fin de año: Patrulla Caminera refuerza controles y recomendaciones para garantizar la seguridad en las rutas

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera sigue con el operativo de fin de año, que incluye control de documentos obligatorios, revisión del estado técnico de los vehículos y pruebas de alcotest. Además, recuerda que se aplicarán sanciones para las infracciones detectadas.

Inflación del 3,8% y tasa de referencia en zona neutral: así cerró el 2024 para el BCP

La banca matriz informó que la inflación de diciembre fue del 0,7%, impulsada por el aumento generalizado en los precios de alimentos y servicios. A pesar de este incremento, la inflación cerró el 2024 por debajo de la meta del 4%, lo que refuerza la efectividad y el control de la política monetaria implementada.

César Yunis, economista jefe del BCP, destacó el resultado alcanzado al final de 2024 y proyectó…

Paraguay + Verde: ¿De qué se trata este proyecto y cómo avanza?

Paraguay + Verde, iniciativa respaldada por el Fondo Verde para el Clima, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la gestión forestal en el país. Con un enfoque inclusivo y sostenible, el proyecto involucra a comunidades indígenas, promueve la equidad de género y capacita a sectores clave para la conservación de los ecosistemas vitales, con miras a un 2025 de importantes logros.

Vacaciones y nuevas regulaciones: ¿Qué establece la normativa del Ministerio de Trabajo para el sector privado?

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), estableció nuevas disposiciones sobre las vacaciones para trabajadores del sector privado, permitiendo su fraccionamiento y garantizando mayor flexibilidad. La resolución detalla plazos, requisitos y condiciones, asegurando que tanto empleadores como empleados puedan planificar de manera eficiente el goce de este beneficio.

Ahorro e inversión: ¿Qué tener en cuenta para lograr unas finanzas personales saludables en 2025?

Una de las metas personales recurrentes que se trazan a estas alturas del año es cómo lograr cumplir con los objetivos financieros que se tienen ideados para el siguiente año. Viajar, estudiar, salir de deudas, ahorrar o invertir, suelen ser algunas de ellas.

La organización resulta un aspecto fundamental en este marco, ya que para lograr un plan financiero exitoso se debe evaluar primero la situación monetaria actual. Es así que Gloria Ayala Person, presidenta de Cavida, compartió claves simples pero muy útiles para alcanzar la meta.

“Definir metas financieras al comenzar un nuevo año es esencial para asegurar una buena salud financiera y alcanzar tus objetivos económicos. Para establecer metas financieras alcanzables, es importante que evalúes y tengas claridad sobre tus ingresos, gastos, deudas y ahorros actuales”.

¿Cuáles son las principales cifras y tendencias de la inclusión financiera en América Latina?

La inclusión financiera en la región sigue siendo un desafío importante. Aunque se lograron avances en la expansión de servicios financieros, todavía existe un gran número de personas que no tienen acceso a estos servicios. En este sentido, el último informe de Felaban destaca los principales avances y retos para América Latina.

Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde: El plan que busca transformar a Paraguay en líder energético

La implementación de esta estrategia busca aprovechar los recursos hidroeléctricos del país para la producción de hidrógeno verde, generando oportunidades de exportación, fortalecimiento de la economía del país y reducción de emisiones de carbono, alineándose con los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad.

Doble autenticación, monitoreo y contraseñas seguras: Pasos para evitar que tu cuenta bancaria sea vaciada

En el marco de las fiestas de fin de año se registra un aumento de compras en línea y transacciones bancarias, lo que se convierte en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Los ataques de phishing, malware y robo de datos se disparan, aprovechando el descuido y la urgencia de los usuarios.