fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de mayo de 2025

Nacionales

Patrocinio bancario al fútbol nacional: Esta es la entidad que pasa a ser sponsor oficial de Olimpia y Cerro Porteño

En su reciente ingreso como entidad bancaria, ueno bank logró posicionarse rápidamente como una marca relacionada al deporte y con presencia como sponsor oficial, por encima de sus competidores.

En más de tres años de nacimiento como entidad, ueno logró ocupar un lugar que por años se mantuvo el banco Visión como sponsor oficial de la selección paraguaya, Cerro Porteño y Olimpia.

Óscar Stark va ahora a la presidencia de COPACO

El anuncio fue realizado en la red social de la empresa de telecomunicaciones y asume en reemplazo de Rodrigo Ferreira, en medio de dificultades financieras que habían denunciado funcionarios de la compañía estatal.

Suman así un par de cargos que se asignan a Stark durante la presidencia de Santiago Peña, ya que recientemente se desempeñó como viceministro de Comercio y Servicios, tras haber estado también al frente del Viceministerio de Transporte y la Administración Financiera del MEC.

Becal llegó a más de 3.000 estudiantes en 8 años y anuncia nueva etapa con cofinanciación privada

Desde su implementación en el 2015 y hasta el pasado año 2023, Becal facilitó la formación de 3.133 becarios provenientes de todo el país, según se informó.

Este año, el programa iniciará una nueva etapa que se caracterizará por priorizar la formación en doctorado dentro del país y con participación del sector privado.

Turismo interno: Sanber lanzó su temporada de verano y plataformas de viajes se adecuan en más localidades

Senatur dio inicio de manera oficial la temporada de verano en un acto simbólico desde la ciudad de San Bernardino, considerada la capital de la diversión en estas fechas.

También en este contexto, el MOPC ha anunciado la apertura temporal de la Costanera Sur, mejorando las condiciones y atractivos para el desarrollo del turismo.

En cuanto al sector privado, la plataforma Uber anunció su expansión hacia las ciudades de Encarnación y Caaguazú, específicamente para la modalidad de viaje en moto, generando oportunidades de negocios como mayores opciones para el desplazamiento durante esta temporada.

Salario mínimo de Paraguay es el cuarto más elevado de Sudamérica, según estudio

Con base en los ajustes que se realizan al cierre del 2023 y que seguirán vigentes en el 2024, los salarios mínimos en las economías de la región han tenido cambios al alza como consecuencia de la inflación y algunos de los países aumentaron incluso hasta el 20%, destaca una publicación derivada de estudios de Cepal. En este contexto, se observa que Paraguay también ha experimentado aumentos significativos en los últimos años. En el 2023, el salario mínimo tuvo un incremento del 5,1%, alcanzando la cifra de G. 2, millones mensual, lo que equivale a USD 367.

El Ao Po’i, vestimenta oficial preferente para la temporada veraniega

Mediante un decreto, el presidente Santiago Peña exhorta a los funcionarios y altas autoridades de la administración pública a utilizar esta prenda artesanal por lo menos una vez por semana durante los próximos meses.

Dólar bajó 200 puntos desde su pico máximo y analistas esperan cotización estable para los próximos meses

El dólar cerró el 2023 con una tendencia a la baja y por debajo de los G. 7.300. De acuerdo con analistas, la divisa podría continuar reduciendo su valor con el ingreso de las exportaciones de soja, aunque se esperan presiones tras el cambio de gobierno en Argentina. Por el lado de las tasas de interés, si bien podría ser otro factor para una pérdida de valor del dólar, dependerá de la velocidad de su reducción en comparación a la TPM local.

Inversiones bajo régimen de incentivos fiscales sumaron USD 300 millones en el 2023 y continuarán este año

El Ministerio de Industria y Comercio informó que el 2023 dejó un resultado positivo en cuanto a inversiones bajo régimen de incentivos fiscales que sumo un valor de USD 321 millones, marcando un crecimiento del 16% con relación al año anterior.

Finanzas Públicas: El 2023 cerró con un déficit fiscal del 4,1%, en línea con el cálculo del MEF

La Administración Central registró un gasto total de G. 48,5 billones y un ingreso total de G.43,7 billones, al cierre del año pasado. La inversión pública representó el 2,6% del PIB, según informó el Ministerio de Economía.

Aumento del 50% en peaje de Ypacaraí se justifica por culminación de mejoras en la ruta, según MOPC

Desde esta semana el costo del peaje para los puestos de Ypacarai y Nueva Londres es de G. 15.000 para vehículos livianos y de G. 44.000 para camiones de hasta tres ejes.

Por otra parte, gobierno informó que el valor fiscal que sirve como base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario tuvo un aumento de 3,5%.