Con fuerte apuesta a la inclusión financiera, “ueno bank” fue oficializado como el primer banco digital
Este miércoles ueno bank oficializó su ingreso al sistema bancario en un evento que reunió a importantes actores del sector financiero y autoridades nacionales. Desde la firma aseguran que el enfoque de la entidad estará en la bancarización, la digitalización y en el apoyo al sector productivo.
A mediados de noviembre, ueno recibió el visto bueno por parte del BCP en su proceso de conversión a banco. A partir de allí comenzó con las primeras operaciones como entidad bancaria, sin embargo, este miércoles se realizó la inauguración oficial.
Desde el MEF prometen que la deuda pública se mantendrá en niveles bajos y estables
El viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, aseguró que el principal objetivo de la regla fiscal es contener el crecimiento de la deuda. Comentó también que el mercado ve a nuestro país con un perfil de riesgo de grado de inversión.
En la reunión de jefes de Misión de Representaciones Diplomáticas y Consulares del Paraguay, el subsecretario indicó además que la clave para atraer inversiones es la previsibilidad y la estabilidad monetaria.
Banco Central llama a concurso público para contratación de funcionarios
Este miércoles, el BCP dio a conocer la apertura de un concurso público de oposición de títulos, méritos y aptitudes para la construcción de funcionarios.
Algunos de los puestos disponibles son: abogado, analista en Tecnología para Infraestructura, analista en Tecnología para Análisis de Sistemas, economista, entre otros.
El enlace para la inscripción estará disponible en la página web institucional desde las 00:00 del jueves 28 de diciembre de 2023 hasta las 23:59 del jueves 04 de enero de 2024.
Sancionan proyecto que declara en situación de emergencia a las cárceles del país
El proyecto de Ley, cuya vigencia es por un año, pretende mitigar la situación por la que actualmente atraviesa el sistema penitenciario y que afecta el buen desenvolvimiento del mismo.
La iniciativa estipula que el Ministerio de Justicia podrá contratar nuevos agentes penitenciarios para las cárceles que serán habilitadas próximamente, donde también se adquirirán equipamiento y tecnología.
Sin definir vía de financiamiento, congresistas dan luz verde a Ley de Tren de Cercanías
La Cámara Baja sancionó el miércoles el proyecto de Ley y remitió el documento al Ejecutivo para su promulgación. Parlamentarios de la oposición temen que con esta iniciativa ocurra lo mismo que con el fallido proyecto metrobús.
Bolsa de Asunción movió USD 27 millones hoy
El mercado local de capitales operó hoy por valor de G. 201.192 millones, un 58% más que miércoles pasado. La renta variable generó transacciones por un valor total de G. 2.280 millones.
Banco Central recorta a 6,75% su tasa de referencia, en la última reunión del año
En su última reunión del año, el Comité de Política Monetaria realizó un nuevo ajuste de 50 puntos básicos. De esta manera, la tasa de referencia al cierre del 2024 se ubica en 6,75% anual.
La reducción realizada por la banca matriz es mayor a la esperada por los agentes económicos para este mes de diciembre. Concretamente, según el EVE, la expectativa de los agentes económicos era que la misma se ubique en 7,00%.
Fortaleza Boggiani: Con inversión de USD 26 millones, firma inmobiliaria inaugura nuevo edificio
La empresa Fortaleza Inmuebles inauguró “Fortaleza Boggiani”, una obra que se erige como la construcción más importante de la firma hasta la fecha y con capacidad para más de 200 familias e inversores.
Habilitan pago electrónico en peajes y reducen costo de pasajes para viajes de fin de año
Esta mañana el MOPC habilitó el sistema de pago digitales de peajes con POS, hasta el momento para los puntos de Luque – San Bernardino (Ecovía), Emboscada, Remanso e Itá.
En este contexto, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción del 7% en el costo de los pasajes de mediana y larga distancia, en coincidencia con las fiestas de fin de año.
FMI aprueba USD 302 millones del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para Paraguay
En el marco de la segunda revisión del Instrumento de Coordinación de Política PCI, el directorio ejecutivo del FMI aprobó el fondo de resiliencia y sostenibilidad para Paraguay. Con esto, nuestro país se convierte en el primero en asegurar esta línea de crédito de unos USD 302 millones a dos años de plazo.