Standard & Poor´s eleva la calificación crediticia de Paraguay a BB+, a un escalón del grado de inversión
Luego de 10 años, la Calificadora de Riesgos Standard & Poor´s (S&P) ha anunciado su decisión de aumentar la calificación crediticia del Paraguay pasando de BB a BB+ con perspectiva Estable.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que este importante logro representa más oportunidades para las inversiones y el crecimiento económico, genera mayor confianza de inversores en la economía nacional; además de permitir acceso a mejores condiciones financieras para Paraguay.
Un crecimiento económico sostenido que pueda mitigar la presión del gasto y los posibles riesgos climáticos, además de contribuir a la capacidad del Gobierno para estabilizar la deuda, figura entre los principales argumentos de la mejora de calificación.
Cifra histórica: Las tarjetas de crédito movieron más de USD 500 millones en 2023
La creciente tendencia en el uso de tarjetas de crédito dentro del sistema financiero sigue en aumento, impulsada en parte por la reducción de tasas observada en octubre y noviembre del año pasado, según consultora.
Wall Street: Acciones repuntan en espera del informe de empleo
En el primer día de febrero, las acciones repuntaron a medida que Wall Street se preparaba para el informe de empleo del viernes. Por su parte, el rendimiento de los bonos cayó.
Bolsa de Asunción movió USD 10,9 millones hoy
Unos G.70.634 millones se operaron al cierre de esta jornada en el mercado bursátil, representando un 49% menos en comparación al mismo día pero de la semana pasada. La renta variable sólo representó el 3,79% de lo negociado.
Ministro confía en llegar este año al grado de inversión, mientras apuntan a emitir deuda en moneda local y extranjera
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, considera que el país se encuentra cerca de alcanzar el estatus de grado de inversión y podría materializarse durante este año.
En una entrevista a Bloomberg, comentó también que al mismo tiempo se prevé seguir emitiendo deuda tanto en moneda local como extranjera, y que alistan una emisión de bonos sostenibles para el 2025
Nueva estructura orgánica: Estos son los responsables de cada unidad organizativa del Ministerio de Economía
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, contará en el plantel directivo con destacados profesionales con reconocida trayectoria en el servicio público, según informó la cartera económica, al tiempo de dar a conocer los nombres de los responsables de cada Dirección.
Comisión del Mercosur realizó su primera reunión bajo la presidencia paraguaya
En la ocasión, se dio la bienvenida al nuevo representante de Argentina, embajador Alan Beraud, y se compartieron las prioridades de la Presidencia Pro Tempore y la planificación de actividades a ser desarrolladas este semestre.
También durante esta reunión, se realizó la presentación de la nueva coordinadora de la Unidad de Comunicación e Información (UCIM), la paraguaya Laura Núñez.
Anuncian que el Migone fue adquirido por el Grupo Harrison
En un comunicado, se aclaró que la transacción está sujeta al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes. Representa un paso significativo en la consolidación del compromiso de la Familia Harrison y su interés en la medicina y la innovación en la atención sanitaria, agregaron.
Industria audiovisual reclama cumplimiento de legislaciones vigentes y pide facilidades de importación temporal de equipos
Representantes de este sector se reunieron con el titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, para abordar la presencia de Paraguay en la 27º edición del Festival de Málaga.
En la ocasión, también presentaron algunos pormenores que frenan el crecimiento del rubro.
Pidieron respetar y cumplir con las legislaciones vigentes, también lo referente a la Maquila; y por último, promover facilidades de importación temporal de equipos y preparación de talentos.
Inversionistas británicos exploran oportunidades de inversión y cooperación en proyectos sostenibles
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, recibió a inversionistas británicos liderados por Nick Hurd, de Francis Maude Associates (FMA), para debatir propuestas de reformas institucionales destinadas a fortalecer el sistema eléctrico y atraer inversiones en el sector de electricidad en Paraguay.
Además, se exploraron oportunidades de inversión para proyectos de reforestación, en línea con el decreto N.º 4.056/16, que promueve la certificación y reforestación de la madera utilizada en la industria.