fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Noticias

Wall Street: Rebote en los mercados tras volatilidad y nuevos aranceles entre EE. UU. y China

Los mercados globales se recuperaron tras una jornada volátil, con las grandes tecnológicas liderando el alza. Las previsiones positivas de empresas como Palantir e Infineon mejoraron el ánimo. En EE. UU., los datos de empleo mostraron una desaceleración, lo que alivió temores sobre un informe de empleo fuerte. En el ámbito comercial, EE. UU. implementó nuevos aranceles sobre China, que respondió con medidas similares. Los índices bursátiles y los rendimientos de los bonos se movieron al alza.

EEUU lidera como principal destino de las exportaciones forestales paraguayas

Sector forestal cerró el 2024 con un crecimiento del 5,64% en exportaciones y conquistó nuevos mercados

Según el Infona, las exportaciones forestales de Paraguay alcanzaron USD 7,1 millones en diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 21,9% respecto al mismo mes del año anterior. En total, el año pasado, los envíos sumaron unos USD 99,9 millones, un aumento del 5,64% respecto a 2023, según el anexo estadístico del BCP.

Internet, televisión paga y recolección de basura, entre los servicios del hogar con mayores aumentos en enero

La inflación de enero fue impulsada principalmente por el aumento en los precios de servicios. Según detalles del informe del BCP, entre los mayores incrementos destacaron la recolección de basura (3,9%), internet (3%) y televisión pagada (2,9%), lo que llevó a un aumento total del 13,4% en los servicios para el hogar.

Encarnación implementa el estacionamiento medido: ¿Cómo funciona y cuánto cuesta?

La municipalidad de Encarnación informó que desde el lunes 3 de febrero, inició la implementación del servicio de estacionamiento medido, que pretende mejorar el orden y la disponibilidad de espacios en zonas de alta concurrencia que inicia con un costo de G. 2.500 por hora.

Diferencial de precios: 13 productos de la canasta básica cuestan menos en Foz de Iguazú, según BCP

El informe de inflación del BCP reveló que, en promedio, los precios en Foz de Iguazú son un 5,3% más bajos en comparación con los de la canasta básica media definida por la banca matriz. De los 22 segmentos analizados, 13 resultaron más económicos en la ciudad brasileña.

Deuda pública correspondiente a las entidades descentralizadas supera los USD 1.854 millones

De acuerdo a datos del MEF, la deuda de las instituciones descentralizadas a noviembre del año pasado representó un 10,3% de la deuda pública total y un 4,2% del PIB, alcanzando USD 1.854,5 millones. La AFD acumuló unos USD 947,94 millones, mientras que los pasivos de la ANDE ascienden a USD 887,74 millones.

Inicio positivo para la carne: La exportación sumó USD 184 millones en el primer mes, un crecimiento del 34,5%

La exportación de carne se perfila para tener un nuevo año récord, cerrando el mes de enero con crecimientos por encima del 30%. Si bien la carne bovina sigue siendo la de mayor participación, la porcina continúa con franco crecimiento en exportaciones a Taiwán.

El sector terciario concentra el 85,8% de la población ocupada en Asunción y el 73,3% en Central

El reciente estudio sobre tendencias laborales en Asunción y Central, revela que en la capital, el 48% de la población ocupada son empleados privados, mientras que el 20,3% son trabajadores por cuenta propia. En este sentido, el sector terciario es el más destacado y concentra el 85,8% de la población ocupada, mientras que en Central, este sector representa el 73,3%.

Bolsa de Valores: Volumen negociado alcanzó USD 503 millones en enero

Los datos del BVA indican que, al cierre de enero, los valores de negociación registraron un aumento del 25 % en comparación con el inicio de 2024. Del total negociado, el 56 % se realizó en moneda nacional, mientras que el 44 % restante fue en dólares.

Innovar 2025: Tecnología y experiencias inmersivas en el campo marcará nueva edición de feria en Alto Paraná

Bajo el lema “Movemos el campo” la feria Innovar reunirá en su nueva edición a más de 280 empresas y unas 700 marcas nacionales e internacionales, en un espacio que tendrá como novedades la integración tecnológica y experiencias inmersivas en tiempo real.