ANDE prepara inversión de USD 162 millones para mejorar infraestructura eléctrica en el chaco
La ANDE invertirá USD 162 millones en los próximos dos años para mejorar la distribución de energía en el chaco, mediante la construcción de una subestación de 220/23 kV en Carmelo Peralta, que incluirá una línea de transmisión de 75 km entre Vallemí y Carmelo Peralta, y un cruce sobre el Río Paraguay, con una inversión de hasta USD 30 millones; y una línea de transmisión de 220 kV entre Villa Hayes, Pozo Colorado y Loma Plata, con una inversión de USD 126 millones.
Operativo reducción de Morosidad: ANDE habilita facilidades de pagos y pretende reducir a 20% el nivel de atrasos
La ANDE implementó el Operativo 2 en el Departamento Central para reducir pérdidas y morosidad, enfocándose en ciudades como San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Guarambaré. El objetivo es disminuir la morosidad del 29% al 20% para fines de año.
Desde la institución instaron a los clientes a regularizar pagos, mediante incentivos y facilidades como la anulación de suspensiones por impago y el fraccionamiento de deudas.
Firmaron contrato para construcción del Puente de la Bioceánica y tarifa de Itaipú sigue sin definirse
El presidente Mario Abdo participó ayer de la firma del contrato del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho. Debía también participar su par de Brasil, Jair Bolsonaro, pero informaron que por problemas climáticos no pudo llegar.
Se esperaba que los dos mandatarios abordasen la tarifa de Itaipú para el 2022, que hasta el momento sigue sin definirse. Existen las propuestas de Paraguay de mantener la tarifa y la del país vecino, que es la de reducir.
Habilitan inscripción de Mipymes para exoneración en facturas e incluyen a trabajadores de frontera
Las Mipymes que podrán beneficiarse con esta medida son las que pertenecen a los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hotelería y entretenimiento; además de los trabajadores formales de frontera, que no necesitan inscribirse.
“Añua”: Gobierno y sector privado lanzan campaña de abaratamiento de la canasta básica familiar
La iniciativa consiste en una serie de descuentos en productos básicos, en acuerdo con empresarios supermercadistas. Además, se dispusieron exoneraciones parciales de hasta el 50% en facturas de servicios básicos como energía eléctrica y agua.
Itaipú: Posición oficial de Paraguay es mantener la tarifa hasta el 2023
Según explicó el Canciller Nacional, Euclides Acevedo, con lo planteado se busca llegar con comodidad al 2023, (año de revisión del Anexo C del tratado de Itaipú) a fin de mantener todas las ventajas para ambos márgenes.
Cabe indicar que el vecino país tiene la intención de reducir la tarifa desde el año que viene, atendiendo a que ya se honró gran parte de la deuda por la construcción de la usina y el costo de la producción sería menor.
Industriales piden a la ANDE trabajar en el servicio para lograr previsibilidad
La empresa estatal presentó el plan de inversiones, que requerirá unos USD 1.757 millones y, de concretarse, generará un impacto importante en el sector industrial y en todo el país.
El último temporal le costó a la ANDE G. 4.752 millones
La suma de las reparaciones y el monto que se dejó de facturar el pasado fin de semana generó a la compañía estatal un importante golpe a sus finanzas.
Ande anuncia trabajos hasta diciembre, con la promesa de un mejor servicio para el verano
La entidad energética anunció esta mañana el inicio de un operativo que consiste en el mantenimiento de las líneas de media tensión. Se priorizarán los trabajos en el Departamento Central, Asunción y San Bernardino.