Cotización del dólar se vuelve a acercar a los G. 7000
La falta de un despeje claro de la incertidumbre hace que el tipo de cambio en nuestro país siga teniendo una presión al alza, a pesar de las buenas expectativas en el sector sojero y a nivel general para las inversiones.
El 2020 deja 10 nuevos rubros de exportación y al régimen de maquila con USD 672 millones en ventas
A pesar de las dificultades generadas por la pandemia, el sector maquilador cerró un año que se podría calificar como “satisfactorio” y se espera un crecimiento de 10% a 15% para el 2021
Paraguay registra récord de exportación de carne bovina en año de pandemia
Las exportaciones del pasado año alcanzaron las 271.000 toneladas, por un valor de USD 1.115 millones, mientras que las de menudencia bovina totalizaron 50.800 toneladas hasta un valor de USD 82,7 millones.
Reglamentan devolución del IVA a exportaciones y anuncian inicio de cobro por servicios digitales
Mediante la resolución 76/2020, Tributación anunció la reglamentación tanto para la ley de modernización en el marco de la reforma tributaria – en lo concerniente a la devolución del IVA a exportadores -, y también para el Impuesto a No Residentes (INR).
Caída de exportaciones se suavizó a -12,6% en setiembre del 2020, según BCP
Productos agropecuarios impulsan resultados más alentadores y la maquila tuvo el primer repunte en tiempos de pandemia. La venta de energía y el comercio fronterizo siguen en baja, pero para este último mejoran las perspectivas.
Advierten riesgo de atraso en siembra de la zafra sojera 2020/2021
La actual campaña arrancó el 1 de setiembre pasado, pero los productores aguardan las lluvias necesarias para iniciar la siembra, según consultora. Se espera una producción de alrededor de 10 millones de toneladas.
Maquila logró suavizar a -1% la caída de sus exportaciones, en agosto del 2020
Este sector es uno de los más afectados por la pandemia, pues Brasil y Argentina, sus principales mercados, están siendo muy golpeados por la COVID-19. Los envíos acumulados siguen con una reducción de -21%.
Comercio fronterizo y energía frenan recuperación de exportaciones paraguayas
Las reexportaciones y las ventas de electricidad son los rubros que no logran aún mejorar su desempeño, dentro de los componentes de comercio exterior medidos por el BCP.
Caída de exportaciones paraguayas figura entre las menos intensas de la región
Cepal posiciona a nuestro país como el segundo en Sudamérica con la menor retracción de ventas al exterior, con una merma de -8,2% en el periodo enero-mayo del 2020.
Exportaciones paraguayas cayeron 19,5% en el primer semestre del 2020
Esta actividad desaceleró levemente su nivel de retracción a junio, respecto a mayo, debido al mayor impulso del sector agropecuario. Comercio fronterizo y maquila son los más golpeados por la pandemia.