fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Inflación

BCP vaticina aumento de la inflación desde el segundo trimestre del 2021

La banca matriz ajustó al alza sus proyecciones sobre el comportamiento de los precios en el país, en línea con las expectativas de recuperación económica y de disponibilidad de dinero “barato” aún para el próximo año.

El BCP finalmente considera que contendrá a la inflación durante la pandemia

La proyección de la variación de precios de la canasta básica se corrigió a 2,1% para el 2020, con lo cual la banca matriz ubica a este indicador dentro del rango de su meta anual. Para el 2021, prevé un índice de 3,9%

Paraguay registra 0,7 % de inflación en noviembre y acumula 1,6 %

El índice mensual responde a incrementos verificados principalmente en bienes alimenticios, así como a aumentos en bienes duraderos y a otros bienes de la canasta relacionados a la salud y al mantenimiento y reparación del hogar.

Banco Central vaticina dos años más de baja inflación en el país

La meta de 4% se estaría alcanzando recién en el tercer trimestre del 2022, según las últimas proyecciones oficiales. La estimación para el cierre del 2020 se corrigió a 1,6%.

La inflación fue de 0,3% en setiembre, ante consumo “menos deprimido” y suba del dólar

Los precios de la canasta básica aumentaron por tercer mes consecutivo; recogen efectos de factores estacionales y el comportamiento de las personas en los tiempos de pandemia, según BCP.

El mundo explora a la inyección de dinero como opción de reactivación económica

Con una inflación históricamente baja, la expansión monetaria o inyección de dinero aparece como una opción que los gobiernos exploran para generar dinamismo en el corto plazo. La respuesta a la pandemia nos demostrará si es válida o no.

Dinero ¿Valor real o ficticio?

Lo ideal para una economía estable y dinámica es que la producción de dinero sea equitativa a la capacidad real de generación de valor de un País.

El mercado espera cambio de tono en la política monetaria para el 2021

Prevén que la tasa de interés de referencia suba a 1%, desde el 0,75% actual, según encuestas del BCP. En consecuencia, esperan para el año que viene una inflación menor a la que se contemplaba hace un mes.

Retroceso en fases de la cuarentena podría agudizar caída del PIB, advierte BCP

Agentes económicos corrigieron estimación y esperan caída económica de -3,4% para el 2020. También prevén continuidad en suba de precios durante agosto y setiembre, y un dólar más caro.

BCP descontó casi G. 4.000 millones a sus funcionarios durante la pandemia

Los recursos fueron transferidos a una cuenta del BNF, provienen de recortes de 10% a 20% aplicados a salarios entre abril y junio pasados, y representan el 1% de los gastos de política monetaria.