fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de abril de 2025

Inflación de 0,03% en enero: Alimentos y recreación encabezan la ligera suba de precios de Itapúa en vacaciones

Con aumentos de precios de 0,79% y 0,77% respecto al último mes del 2023, los rubros de alimentos y recreación y cultura reportaron los mayores comportamientos al alza en el estudio de inflación que el Banco de Datos de la Universidad Católica efectúa en el séptimo departamento del país.

Hubo reducciones de precios en servicios de transporte y en bebidas alcohólicas y tabaco, mientras que educación y comunicaciones no presentaron cambios. Otros rubros analizados fueron muebles y artículos para el hogar, alojamiento, y mantenimiento, reparación y servicios para la vivienda.

El Banco de Datos de la Universidad Católica presentó el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de enero del 2024, teniendo en cuenta un total de 351 productos y servicios. Estos bienes se dividen en 12 rubros distintos.

En la elaboración del IPC se analizaron los precios de 351 bienes y servicios, agrupados en 12 rubros durante los meses de agosto del año 2022 a enero del año 2024. La inflación correspondiente al mes de enero ha sido del 0,03%.

El rubro de alimentos tuvo una variación del 0,79%; el de Gastos en Salud, de 0,03%; el rubro de Vestimenta presentó una variación de 0,41%; el de Transporte se redujo en -0,41% y el rubro de Bebidas Alcohólicas y Tabaco ha presentado una variación del -1,47%.

El rubro Muebles y Artículos para el Hogar presentó una variación de 0,11%, mientras que el rubro de Alojamiento, Mantenimiento, Reparación y Servicios para la Vivienda tuvo una variación del 0,04%. 

El rubro de Recreación y Cultura, por su parte, tuvo una variación del 0,77%; el de Bienes y Servicios Diversos tuvo una variación del 0,09%; y el de Restaurantes y hoteles aumentó en 0,15%.

Los rubros de Educación y Comunicaciones no presentaron variaciones en sus precios.

Los bienes y servicios analizados fueron extraídos de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2015-2016 elaborada por el Banco Central del Paraguay.  Los 351 bienes y servicios representan el 82,8% de las ponderaciones. Para las ponderaciones restantes se elaboraron valores de ajuste.

Índice de Laspeyres

El cálculo del IPC se realizó mediante el método de Índice de Laspeyres (Índice de Ponderaciones Fijas).  Este indicador busca explicar en cuanto varía el valor de una cesta de bienes y servicios durante un periodo de tiempo.  En ese sentido, las cantidades de la cesta de bienes y servicios permanecen constantes.

Es decir, el IPC contrasta un vector de precios denominado pt, de un periodo de tiempo conocido como t con un vector de precios correspondiente a un periodo base simbolizada como p0.  De tal manera, con un solo indicador se intenta explicar mediante un escalar lo sucedido con los precios de los bienes y servicios de la cesta.

Foto principal: masencarnacion.com

Te puede interesar

Escasez de depósitos a largo plazo: factor clave en la limitación y costo del crédito en Paraguay

La falta de depósitos a largo plazo en las entidades financieras locales limita la concesión de créditos con plazos extendidos y encarece su costo. Esta situación afecta la liquidez disponible para financiar sectores como la vivienda y los créditos comerciales, entre otros, y obliga a los bancos a buscar alternativas de financiamiento en otras fuentes.

Juan Carlos Martín, director del Banco Atlas, señaló que el plazo promedio de los depósitos bancarios, una vez exentos del encaje legal, es de apenas…

La Chipa: Un símbolo de identidad y tradición paraguaya que sostiene la economía de diversas familias

Considerada entre las principales manifestaciones culinarias que forjaron la identidad nacional, la chipa no solo se ha convertido en la insignia de todo un pueblo, sino también en el sostén financiero de miles de personas que trabajan en este rubro.

En conmemoración de estas fechas santas, hacemos hincapié en la importancia de este alimento, que va más allá de una simple tradición, ya que también es motor de otros rubros.