fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Paraguay fue electo como miembro del Consejo de Administración de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió a los nuevos miembros del Consejo de Administración para 2024-2027, con Paraguay como el segundo país más votado, obteniendo 190 votos. La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que este hito posiciona al país en la toma de decisiones laborales internacionales y alienta a continuar fortaleciendo la institucionalidad del trabajo para alcanzar la justicia social.

Transparencia presupuestaria en Paraguay: Avances graduales en participación y supervisión, según encuesta internacional

La Encuesta de Presupuesto Abierto evaluó la transparencia, participación y supervisión del presupuesto en Paraguay. El país necesita mejorar en transparencia, con una puntuación de 48 sobre 100 en 2023. En participación pública, nuestro país obtuvo 9 sobre 100, y en supervisión, 44 sobre 100. Se recomiendan acciones para incluir más a la sociedad civil y mejorar el debate legislativo sobre el presupuesto.

Paraguay lidera las exportaciones en Sudamérica: Claves y desafíos a nivel regional y global

Según el informe de estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe del BID, al cierre del primer trimestre del año, Paraguay lidera el volumen de exportaciones de la región sudamericana con un 27,8%, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Además, el reporte menciona que el año pasado también se registró un aumento significativo en las exportaciones paraguayas. El incremento se atribuye principalmente a mayores envíos a países de la región, como Brasil y Argentina, especialmente en productos como habas de soja y arroz.

Según el economista Wildo González, Paraguay puede mantener su posición económica pese a la disminución en los precios de la soja. Sin embargo, advierte sobre posibles retrocesos debido a la intensificación de esta tendencia y al aumento en las exportaciones de origen manufacturero.

Paro del transporte público: “Nosotros no vamos a aceptar el chantaje”, afirma Santiago Peña

El presidente de la República afirmó que el diálogo con los empresarios de transporte público continúa para evitar un paro, destacando que el Gobierno no cederá ante chantajes y garantizará el servicio al ciudadano si no se llega a un acuerdo antes del 11 de junio. Además, adelantó que se revisará la fórmula del subsidio al transporte público.

Lucha contra la Pirateria: Coordinan cooperación internacional y trabajos conjuntos con la Fiscalía

En el marco del Día Mundial de lucha contra la Falsificación y la Piratería, la DINAPI convocó a los sectores más afectados para debatir sobre esta problemática y ofrecer soluciones. El director de la institución adelantó que prevén la cooperación de referentes internacionales para capacitaciones y de mejorar la capacidad de investigación en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional.