fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Noticias

Comercio con Europa: ARP insta a adaptarse a las demandas del mercado y FECOPROD manifiesta disconformidad

Mediante un comunicado, la ARP aclaró que las restricciones de la UE a la importación de productos, que incluye a la carne, no estarían vinculadas al tratado de libre comercio Mercosur-UE en negociación.

El gremio aseguró que estas exigencias tampoco afectarán a pequeños productores y destacó el sistema de trazabilidad implementado en Paraguay para acceder a mercados exigentes, resaltando la importancia de adaptarse a las demandas del mercado sin comprometer la soberanía.

Por su lado, la FECOPROD expresó su desacuerdo con los “mecanismos coercitivos” de exportación propuestos por la UE y advirtió que podrían afectar la soberanía de Paraguay.

Piden al Gobierno un diálogo constructivo que proteja los intereses locales sin perjudicar el desarrollo de las cadenas productivas, destacando la importancia de mantener la legalidad conforme a las leyes locales.

Paraguay figura en el “Top Five” de consumo de energía renovable

Nuestro país ha recibido un destaque por su consumo y generación de energía eléctrica 100% renovable, además de las inversiones para avanzar con la producción de hidrógeno verde, lo que nos constituye en un país con un enfoque en la sostenibilidad eléctrica global, según informó el MOPC.

Peña presenta plan de hambre cero en las escuelas, tras reportar “fracaso” del FONACIDE

El presidente Santiago Peña presentó esta mañana un proyecto de ley para plantear el reemplazo del FONACIDE por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).

Afirmó que la distribución de recursos y el modelo de gestión actual es un fracaso, ya que la cobertura del almuerzo escolar solo alcanza al 5% de los niños del sistema educativo durante todo el periodo lectivo.

Posturas contrarias ante acuerdo con UE: Gobierno aboga por cumplir exigencias y gremios insisten en que frenará el desarrollo

Las autoridades nacionales continúan analizando la cooperación ofrecida por la Unión Europea para garantizar el cumplimiento de sus normativas en materia de trazabilidad de la producción agrícola y ganadera.

El canciller nacional, Rubén Ramírez, comentó que Paraguay debe ir preparándose para cumplir con las exigencias del mercado internacional, siempre protegiendo el interés del sistema productivo, la competitividad y la sociedad.

A criterio de Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la citada cooperación, tal cual como ahora está establecida, sería aceptar condiciones que generan freno al desarrollo Paraguay.

Múltiples incidencias en suba del petróleo y tasas todavía altas alrededor del mundo, entre los destacados de la semana

La retirada de reservas y una caída en la producción de crudo de EEUU se sumaron al estímulo económico de China, las tensiones geopolíticas y un dólar más débil, para generar una reducción en los precios del petróleo.

Por su parte, Europa y Japón decidieron mantener sin cambios sus respectivas tasas de interés.

Acciones estadounidenses cortan buen dinamismo y cierran la semana a la baja

Wall Street, que lidia con datos económicos mixtos, hizo caer el precio de los bonos del Tesoro, y los operadores apuestan a que la Reserva Federal dará señales de paciencia antes de decidir recortar las tasas de interés este año. El Nasdaq 100 cayó 0,5%.

Financiera Paraguayo Japonesa emitirá bonos por G. 15.000 millones en el mercado bursátil local

Es la segunda serie de su programa de emisión global que es por un monto total de G. 50.000 millones. Las características de los bonos a ser colocados son: una tasa de interés del 10%, con vencimiento a 7 años y forma de pago de interés trimestral.

Los recursos a ser captados serán destinados al crecimiento de cartera, teniendo en cuenta el plan de expansión que tiene la entidad para este año, según explicó José Ignacio Caballero, asesor legal corporativo de la Financiera Paraguayo Japonesa.

Autoridades económicas realizarán gira de visita a inversionistas en EEUU y Reino Unido

El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, junto con otros miembros de la institución, participará de diferentes reuniones con inversores del extranjero en Estados Unidos y el Reino Unido.

También integrarán la delegación el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y Liana Caballero, miembro del directorio de la banca matriz. La agenda incluye reuniones con más de 35 inversores en ambos países.

MOPC avanza en licitaciones y aplica desvíos provisorios en Caacupé

El Ministerio de Obras Públicas, informó avances en las gestiones para licitar el mejoramiento del sistema de agua potable en la localidad de Villa Hayes e inició el llamado a licitación para obras urbanas en el sur del país.

Por otra parte, se aplicaron desvíos provisorios en la Ruta 2, específicamente en el enlace Atyrá-Candia, variante de Caacupé, en el km 56. Además, los parques Ñu Guasu y Metropolitano extienden sus horarios de servicios para los usuarios.

Maquiladora multinacional de autopartes busca expandir su capacidad productiva en Paraguay

Fujikura Automotive Paraguay, empresa que opera bajo el régimen de maquila y se dedica a la fabricación de autopartes, comunicó su plan de expansión al Ministerio de Trabajo, a quien solicitó ayuda para la formación del capital humano requerido.

Cabe mencionar que la citada compañía constituye una de las más importantes generadoras de empleo en el sector industrial en el Este del país, ya que cuenta con más de 1.000 trabajadores, de los cuales en torno al 55% son mujeres, informó el MTESS.