fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Noticias

Ganancias de los bancos rozaron los USD 600 millones en el 2023

Las utilidades a distribuir en el sistema bancario local sumaron USD 594 millones el año pasado, lo que representa un 28,8% más en comparación con el cierre del 2022, según últimos datos del BCP. Los préstamos cerraron con un crecimiento del 11,37% y los depósitos aumentaron en 12,08%; mientras que la morosidad descendió y volvió a ubicarse por debajo del 3%.

Acciones estadounidenses se fortalecen ante muestras de una economía resiliente

Los operadores de Wall Street impulsaron las acciones hasta un nuevo máximo histórico ante la especulación de que la Reserva Federal será capaz de lograr un aterrizaje suave, ya que la economía estadounidense sigue siendo bastante resistente y la inflación muestra signos de enfriamiento.El S&P 500 subió 0,5%.

Dinero en Efectivo: Paraguay prioriza declaraciones transfronterizas y BCP reglamenta movimiento de divisas

En el marco de su presidencia pro témpore del
del Gafilat, Paraguay presentó el Plan de Acción 2024 que tiene como objetivo general mejorar la calidad y fomentar la utilidad de los registros de declaración de transporte transfronterizo de divisas.

Por su parte, el Banco Central del Paraguay aprobó un reglamento que establece el procedimiento y condiciones mínimas para realizar exportación e importación de dinero en efectivo.

AFD recibirá USD 50 millones del CAF, sin garantía soberana, para financiar a Mipymes locales

Por segunda vez, el banco local de segundo piso recibirá recursos desde el exterior sin garantía del Estado paraguayo, y los mismos serán destinados a Mipymes dedicadas a actividades productivas para el financiamiento de comercio exterior, capital de trabajo, maquinarias y logística.

Peña destaca sorpresiva expansión arrocera e insta a seguir diversificando la matriz productiva

El mandatario comentó que nuestro país se convertirá en poco tiempo en potencia mundial en la producción de arroz. Resaltó que la riqueza del Paraguay está en el campo, pero reconoció que se debe diversificar la matriz productiva.

Obras en el norte: Se aguarda resolución judicial para pavimentación en Concepción y corredor agroindustrial avanza en 35%

El MOPC espera resolver el proceso judicial con la empresa B&B este marzo, en relación con la rescisión de contrato. Posteriormente, se pavimentará un tramo de 6 km en Concepción, entre el puente y la rotonda 2 de mayo.

Desde la cartera estatal comentaron que la prioridad es avanzar legalmente para evitar observaciones. Además, comentaron que el MOPC evalúa ofertas de tres empresas para la pavimentación, considerando opciones de financiamiento.

Asimismo, el MOPC informó que el Corredor Agroindustrial de San Pedro, un proyecto de 99 km en tres lotes, presenta un avance del 35% en promedio, debido a que cada lote presenta avances distintos. Las obras fueron financiadas por el BID.

Solar Banco inicia colocación de deuda por G. 20.000 millones en el mercado de capitales local

Se trata de las series 4 y 5 del programa de Emisión Global de Bonos Subordinados G2 en moneda local, por G. 10.000 millones cada una, ofreciendo una tasa de interés del 11% anual a plazos de 3.500 días y 3.555 días, respectivamente.

Ubican a Paraguay como próximo país estrella para inversiones en América Latina

Expertos de la economía y las finanzas destacaron el manejo macroeconómico que ha demostrado el Paraguay en los últimos años, por ello, consideran que nuestro pais se convertirá en un receptor de capital extranjero en los próximos años.

Marcelo Giugale, ex director del Banco Mundial, aseguró que Paraguay se posiciona como el próximo destino principal de inversiones, luego de Uruguay.

El ministro de Economía, Carlos Fernández, se pronunció al respecto y reconoció la necesidad de materializar inversiones para crear puestos de trabajo.

Argentina mantiene posición de cobrar peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná y pide “paciencia” para Yacyretá

Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores del país vecino, insistió en la necesidad de que se pague por el uso de la hidrovía, pero dejó entrever que se pueden negociar los montos. Aseguró que existen obras y hay necesidad de que se sufraguen, así como determinar de qué manera se distribuye ese costo.

Respecto a Yacyretá, afirmó que hay deudas que se deben pagar. “Creemos que con buena voluntad y hay mucha paciencia, vamos a poder resolver ese tema”, indicó.

Legisladores urgen designación del superintendente de Pensiones e intervención de las cajas

La Comisión Permanente instó al Ejecutivo a intervenir la Caja Municipal y también a acelerar la designación del superintendente de pensiones, así como de los miembros del Consejo de Seguridad Social. Los parlamentarios quieren convocar al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, para discutir respecto al tema. Además, también demandan que el TSJE llame a elecciones teniendo en cuenta que existen cajas en donde las autoridades tienen mandato fenecido.