Los resultados de la encuesta del mes de octubre de 2022 muestran que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó la cifra de 54,9. Este resultado es mayor al correspondiente a octubre de 2021 (50,1) y al dato del mes anterior (48,3), según la medición del Banco Central del Paraguay (BCP).
En lo referente a los componentes del ICC, el Índice de Situación Económica (ISE) alcanzó un valor de 37,7 en el mes de referencia, con lo que exhibió una suba con respecto al mes anterior. Este nivel, además, se encuentra por encima del correspondiente a octubre de 2021.
Por su parte, el Índice de Expectativas Económicas (IEE) alcanzó un valor de 72,1, lo que representó un aumento tanto en términos mensuales como interanuales.
En cuanto a la predisposición de los agentes económicos para realizar compras de bienes durables (electrodomésticos, casas, autos y motos), comparado con el mes anterior, se observó un mayor porcentaje de personas que respondieron que es un buen momento para realizar la compra de dichos productos.
Pablo Alonso, director del Departamento de Estadísticas Macroeconómicas, explicó que los resultados se ven explicados por una mejora luego del desarrollo de los eventos deportivos, que aglutinó a personas de distintos países que dinamizan el turismo.
En este contexto, el sector terciario fue uno de los más beneficiados con la dinámica del consumo, posterior al desarrollo de los juegos Odesur. “La mejora en el ICC va de la mano en cuanto a las expectativas económicas de acá hacia adelante, luego de los desempeños del comercio y los servicios”, apuntó Alonso.
Asimismo, indicó que también pudo incidir en el nivel del empleo, que viene recuperándose según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este resultado representó un crecimiento importante del consumo, en línea con mejoras en las expectativas desde la recuperación de la inflación.
Miguel Mora, economista jefe del BCP, señaló por su parte que los resultados que reporta el informe se explican en gran medida por los crecimientos de la actividad económica, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imaep) y el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que siguen registrando crecimientos interanuales.
“Creemos que los resultados de la inflación están explicando los números que estamos viendo en los indicadores del ICC. No podemos decir cuánto está incidiendo, pero entendemos que es la combinación de todos estos resultados: una inflación que se está desacelerando y una mayor actividad económica”, explicó Mora.