fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de mayo de 2025

“Toda actividad cultural o creativa tiene un impacto económico”

Paraguay se ha caracterizado por contar con una historia cultural enriquecedora, pero la falta de apoyo ha ocasionado que muchas experiencias vayan quedando en el olvido. Por ello es necesario invertir en este sector y desarrollar una industria cultural.

La embajadora de la Delegación Permanente de Paraguay ante la Unesco, Nancy Ovelar, advierte que es de suma importancia que la clase política comprenda el valor que tiene invertir en la cultura, o seremos “un pueblo sin alma que camina hacia el vacío”.

El 2022 fue el peor año para la industria aceitera y desde el sector solicitan mayor apoyo al próximo Gobierno

Con una caída del más del 50% en su producción, el complejo sojero registró su peor año agrícola, lo que ocasionó que algunas fábricas cerraran a mitad de año debido a la falta de granos. Es por ello que desde la Cappro instan al próximo Gobierno a contar con políticas públicas que abarquen las diversas necesidades del sector y fomenten la industrialización dentro del territorio nacional.

El salario de los paraguayos se devaluó 4,7% en el 2022, según Cepal

El más reciente informe de Cepal sobre la coyuntura laboral en América Latina y el Caribe revela que Paraguay registró la mayor caída del poder adquisitivo del salario mínimo en toda la región y el segundo mayor deterioro de los salarios en promedio. Nuestro país se ubica así entre los más afectados por la elevada inflación que golpea a nivel mundial.

La fiesta de Caacupé: Un fenómeno religioso que impulsa el crecimiento económico de toda una localidad

El 08 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Caacupé y, como todos los años, consagra a millones de feligreses en la basílica de la ciudad. Este evento repercute de manera positiva en la economía de la localidad y volverá a vivir su máximo esplendor ya libre de las restricciones del COVID-19. En el 2019, esta festividad religiosa convocó en el mes de diciembre a más de 4 millones de peregrinantes, lo que dejó como saldo un ingreso multimillonario.

«Las condiciones están dadas, en 10 años tendremos más vehículos eléctricos»

La utilización de vehículos eléctricos ha crecido de manera exponencial en el territorio nacional, tanto que desde el Gobierno se están llevando adelante proyectos para potenciar aún más este segmento. Fernando Correa, gerente de Marca de Automaq, indicó que tanto las fábricas como las concesionarias se encuentran trabajando arduamente para que los vehículos 100% eléctricos tengan una mayor penetración dentro del mercado automotriz.

Energía, turismo e infraestructura, los sectores con más potencial para atraer inversiones verdes

Paraguay se destaca en el mundo por su generación de energía 100% renovable y una riqueza ecológica inmensa. El modelo de «Economía Verde» ayudaría a potenciar el crecimiento, impulsaría el desarrollo eficiente y mitigaría el avance de la crisis climática. En esto coincidieron autoridades económicas y de organismos multilaterales, durante la “Semana de la Economía Verde” que se lleva adelante en nuestro país.

Compañía de seguros detecta estas 3 principales amenazas en el desarrollo de la Copa del Mundo Qatar 2022

Qatar es ampliamente reconocido como uno de los países con mejor seguridad en el oeste asiático, pero no por ello se deben descuidar ciertos detalles al asistir a este multitudinario evento deportivo.

La afluencia masiva en los estadios y alrededores, que potencian el riesgo de avalanchas y actos vandálicos, el incremento de la criminalidad patrimonial como el hurto y las llamadas de boicot al Mundial que pueden alterar el orden público son algunos de los escenarios de peligro que señala Prosegur.

Más Money: Llega la plataforma de educación financiera y contará con profesores paraguayos

Con el objetivo de acercar soluciones de educación, asesoramiento y planificación a jóvenes de habla hispana, llega al mercado la app que pone a disposición de las personas cursos online sobre finanzas personales.

Giselle Ramírez, fundadora y CEO de la startup, manifestó que se trata de una plataforma 360 que busca crear conciencia sobre la importancia de la inclusión. Igualmente.