fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

PGN 2023: Bicameral aprueba aumentar déficit y rechaza pedidos de incrementos salariales

La mesa legislativa dictaminó por la aprobación con modificaciones sobre el proyecto del Presupuesto para el año que viene. Dio su visto bueno para que el déficit fiscal vaya al 2,3% del PIB, respetó el tope de gastos establecido por el Ejecutivo, pero realizó reasignaciones para varias entidades.

El Ministerio de Hacienda abogó ante la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos para el financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el año 2013 y para el sostenimiento BECAL.

En Senado, en una audiencia pública, debatieron sobre la objeción del Ejecutivo respecto al documento que busca compensar a extrabajadores de Itaipú.

“La tendencia es ir en dirección de proyectos más sustentables, de largo plazo, para dar cierta seguridad”

En el contexto actual, acceder a un financiamiento atractivo se vuelve todo un desafío para los diferentes sectores económicos. Sin embargo, existen organismos que cuentan con estrategias que ayudan a que sus aliados consigan diversificar sus fuentes de fondeo.

Commerzbank AG, banco de Alemania, es una de esas entidades y recientemente otorgaron un préstamo a la AFD. Ann Caroline Martz y Francisco Riobó, representantes del banco, brindaron detalles sobre la operación y dieron sus pareceres sobre la coyuntura económica mundial.

Paraguay, a la vanguardia en la modernización de las iniciativas populares

Hace unos días, el Ejecutivo promulgó la normativa que flexibiliza las exigencias para que un ciudadano pueda presentar propuestas de proyectos de ley o de ordenanzas municipales mediante la firma electrónica a través del acceso en la web del TSJE.

Según sus impulsores, nuestro país se convierte así en el primero de la región en implementar la firma electrónica para la colecta de firmas en las iniciativas populares. En este artículo te explicamos más sobre las modificaciones realizadas a la Ley.

PGN 2023: Solicitudes de incrementos no cesan y el Fisco aprueba solo reprogramaciones

Pese a que el Ejecutivo en reiteradas ocasiones ha señalado que no existen recursos para ampliaciones presupuestarias, los titulares de las diferentes entidades que acuden a la Bicameral siguen solicitando incrementos en sus planes de gastos. Hacienda remitió una adenda al proyecto del Presupuesto, pero solamente autorizando reprogramaciones para algunas entidades y descartando ampliar el PGN. No obstante, en las dos Cámaras se siguen aprobando incrementos, arriesgando la continuidad del plan de onvergencia fiscal.

Transporte ferroviario: ¿Cuáles son los planes de Paraguay para volver a contar con trenes?

Fepasa viene impulsando desde hace unos años el proyecto de Tren de Cercanías entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, pero pese al gran beneficio que traería, poco y nada se ha avanzado.

Mientras tanto, Paraguay sigue con un sistema de transporte ineficiente, sobre todo en la capital del país. Exceso de vehículos, calles y avenidas colapsadas, y difícil acceso a zonas céntricas forman parte de nuestro día a día.

Según la BBC, la corrupción y los altos costos son algunos de los aspectos que hacen que se vuelva difícil el desarrollo de trenes en la región.

“Un desafío importante es la concienciación en el uso seguro de los servicios digitales”

Las entidades financieras están caminando a paso firme hacia la banca digital y con propuestas innovadoras. La irrupción de la pandemia impulsó de manera importante su utilización y cambió el comportamiento de los clientes. Fernando Rivarola, gerente de Análisis y Regulación de la Superintendencia de Bancos, afirma que el constante desarrollo de nuevas tecnologías y actores en el sector financiero generan una dinámica que implica importantes esfuerzos en materia de regulación y supervisión.

PGN 2023: Ministerio público pide 15% de aumento salarial y más de 500 nuevos cargos

Pese a que la entidad tendría un incremento del 33% en su presupuesto del próximo año, la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, solicitó a la Bicameral reajuste salarial y creación de cargos, además de más recursos para cubrir deuda de la entidad con la Ande y Essap.

Hacienda reitera que no existen recursos adicionales para aumentos salariales planteados en el Congreso. El titular de la institución, Oscar Llamosas, defendió su plan de gastos ante la CBP.

Paraguay fue el país del Mercosur que más se benefició con la suba de los commodities en el 2021

Los precios de los principales commodities internacionales registraron una dinámica decididamente alcista el año pasado, beneficiando en mayor medida a nuestro país en comparación con los demás integrantes del bloque.

El informe “El devenir del Mercosur: Claves internas y externas”, elaborado por el BID, revela que esta situación se dio especialmente por el aumento de la cotización de la soja.

El reporte menciona que el índice de precios de exportaciones de Paraguay aumentó un 60% entre el 2016 y el 2021, lo que significó un efecto positivo de alrededor de USD 2.760 millones en los precios de los envíos.

Mercado en auge: Los fondos de inversión muestran su potencial para impulsar la economía real

Este instrumento va ganando terreno en el mercado bursátil local y goza de buenas perspectivas, ya que brinda la oportunidad a los inversionistas de participar en proyectos de gran alcance y generar una alta rentabilidad.

Ya son varias las administradoras de fondos habilitadas y cada vez se lanzan más productos para que los interesados puedan diversificar sus inversiones en rubros que van desde la ganadería hasta el desarrollo inmobiliario.

Gafilat: Un resultado auspicioso para las inversiones, pero con grandes desafíos que deben ser enfrentados

Paraguay será monitoreado durante un año, en el marco del estatus de seguimiento intensificado al que ingresó tras pasar la evaluación, por lo que debe seguir trabajando en su sistema antilavado.

Lo logrado hasta el momento servirá para atraer inversiones y sumar puntos para alcanzar el anhelado grado de inversión, pero se cuenta aún con el desafío de seguir fortaleciendo las diferentes áreas, especialmente en seguridad jurídica.