fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de abril de 2025

Optimismo en el comercio fronterizo, ante el inicio de la recuperación

El anuncio de Argentina sobre la apertura gradual de sus fronteras a partir del 1 de octubre trae una luz de esperanza para los comerciantes de las zonas limítrofes, pues de a poco podrán reactivar sus actividades.

Aquellos que se desempeñan cerca de Brasil están sintiendo un mayor dinamismo, pero son conscientes de que no experimentarán una recuperación total mientras siga la amenaza del COVID-19

Prohibiciones y consecuencias: ¿Cuál es el costo de no haber canjeado las acciones al portador por nominativas?

Habilitar nuevas cuentas de depósito, aceptar fondos para el incremento de saldos, acordar nuevos créditos o incrementar el saldo de operaciones crediticias existentes son algunas de las actividades financieras que no podrán realizar las sociedades que incumplieron sus obligaciones. Tampoco pueden efectuar transacciones con casas de cambio o compañías de seguros.

PGN 2022: El desafío de reducir el déficit fiscal sin desalentar inversiones en salud e infraestructura

El Poder Ejecutivo presenta esta semana al Congreso Nacional el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.

El gran desafío es seguir cumpliendo con el plan de convergencia fiscal y mantener las reducciones de los gastos superfluos, pero sin dejar de atender a sectores prioritarios.

El exministro de Hacienda, César Barreto, sostiene que en el 2022 el déficit fiscal no puede superar el 2,5% del PIB, al prever que la economía ya estará normalizada.

«Hoy el escenario es mucho más tranquilo, hay más entusiasmo en los operadores económicos»

Beltrán Macchi, presidente de Feprinco y Asoban, sostiene que el sistema financiero actualmente está mucho más tranquilo, tras superar “picos negativos” generados por la crisis sanitaria. Reflexiona sobre la evaluación del país por parte del Gafilat y advierte que se debe vigilar el cumplimiento del acuerdo al que se llegó con los camioneros tras varios días de movilizaciones.

¿Cuáles son los impuestos que más están recaudando y a qué sectores afectan?

Los principales impuestos que pagan los contribuyentes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) han registrado un gran incremento en lo que va de este año, evidenciando la recuperación de la economía y del consumo local. Algunos de los tributos con importantes variaciones positivas son el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), el Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU), el Impuesto a la Renta Personal (IRP) y el IVA. En este artículo te explicamos a qué actividades afectan estos gravámenes.

Mario Abdo: El gobierno de las crisis y los desafíos para los años restantes

Mario Abdo Benítez cumple su tercer año al frente del Ejecutivo. Ha enfrentado crisis económicas, sanitarias, sociales y políticas que desembocaron en un histórico nivel de endeudamiento y un alto nivel de déficit fiscal.

Para estos últimos dos años de mandato, analistas instan a controlar la calidad del gasto público, avanzar en las reformas del Estado, llevar adelante medidas que permitan la recuperación económica, lograr una estabilidad política y mostrar un verdadero liderazgo.