fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025
BID Invest anuncia inversión en Paraguay por USD 1.000 millones para el sector privado

Paraguay ocupa el puesto 80 en el ranking global de libertad económica

El informe de la Fundación Heritage revela que la economía de Paraguay es considerada «moderadamente libre» en el Índice de Libertad Económica de 2024, con una puntuación de 60,1, ubicándose en el puesto 80 a nivel mundial. Aunque ha experimentado una ligera disminución respecto al año anterior, su puntaje sigue siendo superior al promedio mundial y regional.

Agricultura, manufactura y energía eléctrica, los responsables de consolidar al país con el mayor crecimiento de la región durante el 2023

El Producto Interno Bruto de Paraguay creció un 4,7% al cierre del año pasado, levemente por encima de la estimación inicial del BCP. Con estos resultados, el PIB del país alcanzó aproximadamente los USD 43.000 millones en términos nominales.

La agricultura, ganadería, manufactura y energía eléctrica fueron los sectores que impulsaron la expansión económica al punto de que nuestro país se consolidó como el de mayor crecimiento económico en la región, según los datos de la banca matriz.

“Vamos a trabajar en la implementación gradual de la supervisión basada en riesgos”

La nueva superintendenta de Seguros, Adriana Bernal, destaca la importancia de actualizar la normativa para cumplir con estándares internacionales y promover la inclusión financiera mediante productos accesibles.

Además, enfatiza en la necesidad de mejorar la educación aseguradora para los consumidores, establecer mecanismos para atender reclamos, y apostar por la tecnología para mejorar la eficiencia operativa.

“Debemos avanzar en implementar políticas de igualdad, creo que lo hacemos paso a paso”

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, resalta los desafíos y oportunidades para las mujeres en la industria, así como la necesidad de capacitación constante y la preparación para asumir oportunidades de liderazgo.

Destaca las políticas gubernamentales para fomentar la participación femenina, pero reconoce la persistencia de una brecha de género en la industria.

Tráfico aéreo en alza: Más aerolíneas, vuelos y pasajeros, cifras que dejó el 2023

El año pasado, en los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní se registró un aumento del 19% en el número de pasajeros, alcanzando un total de 1.034.527 personas, según datos de la Dinac.

Este incremento se debe a que las aerolíneas aumentaron sus vuelos, lo que generó más tráfico aéreo. Concretamente, se tuvo un total de 53.609 movimientos en vuelos internacionales y nacionales.

IPP: Precios de los productos nacionales e importados registraron reducciones en enero

En enero de 2024, el Índice de Precios del Productor (IPP) cayó un -0,4%, debido a la disminución de precios tanto de productos nacionales como importados. La tasa interanual fue del -3,1%, reflejando una tendencia a la baja atribuida a reducciones en los precios de productos agrícolas e importados, según el BCP.

Cabe mencionar que en enero la inflación mensual de bienes nacionales subió al 1,3%, mientras que la de bienes importados cayó al -0,4% en enero. Con estos resultados, la inflación interanual de bienes nacionales es del 5,6%, mientras que la de bienes importados es del -2,1%.