fbpx
28 °C Asunción, PY
6 de diciembre de 2023

¿Qué tipo de títulos ofrecen una tasa libre de riesgo y por qué se considera que no caerán en impago?

La deuda emitida por países desarrollados es generalmente la que goza de la mayor confianza por parte de los inversores. En este artículo te explicamos los motivos.

En el mundo de las finanzas, la tasa libre de riesgo (también conocido como Risk Free Rate traducido al inglés) es considerada como la tasa que se maneja en el mercado de un activo que genera rentabilidad cien por ciento segura.

Si bien toda inversión implica el hecho de asumir riesgos, la tasa libre de riesgo es aplicada en activos con fluctuación mínima en su cotización histórica. Esto significa que, ante cualquier circunstancia vivida en el pasado, se registra que esta no ha experimentado fuertes variaciones y se ha mantenido dentro de sus valores medios.

Para que el activo sea reconocido como “libre de riesgo”, implica que ha tenido una reconocida solvencia durante toda su trayectoria, ya que su valor intrínseco yace en la confianza percibida por los inversionistas.

Es por esta característica en específico que los valores de renta fija (títulos de valor que generan una renta periódica en un determinado periodo de tiempo y una determinada tasa de interés) emitidos por el gobierno, en especial si esta corresponde a un país con una economía desarrollada, cumplen con estos requisitos.

Esto ocurre porque, en la práctica, es casi imposible que un país desarrollado quiebre. Por muy mal que le vaya financieramente a este país, debe tomar medidas para hacer frente a sus pagos, más aun si se trata de renta fija. Por lo tanto, el riesgo de impago queda muy lejos.

Ejemplos de títulos de valor con tasa libre de riesgo

  • Bonos del Estado Alemán: Son ampliamente reconocidos como activos sin riesgo, debido a la solidez y estabilidad de la economía alemana, que sirve como el pilar de la Eurozona. La posibilidad de que Alemania incumpla sus obligaciones de pago a los inversores es prácticamente nula.
  • Bonos emitidos por Estados Unidos (T-bill): En el continente americano, los bonos emitidos por los Estados Unidos son un sólido ejemplo de activos de renta fija extremadamente seguros. Por lo tanto, la ganancia que se obtiene de ellos también puede ser considerada como una tasa de rendimiento libre de riesgo.
  • Bonos del Tesoro del Ministerio de Hacienda: Son títulos de deuda emitidos por el Ministerio de Hacienda de Paraguay. Es determinada como la inversión con tasa libre de riesgo en Paraguay debido a que es emitida por el gobierno paraguayo.

¿Cómo se calcula la tasa libre de riesgo?

Para calcular la tasa libre de riesgo de una inversión, se le resta a la rentabilidad que ofrece el activo emitido por el Estado el CDS (Credit Default Swap) que le corresponde. 

La lógica de esto yace en que el CDS es un derivado financiero que permite cubrir el impago de un activo.

Aplicaciones en las finanzas de la tasa libre de riesgo

  • Capital Asset Pricing Model: El modelo CAPM representa una herramienta empleada para valorar un activo financiero al relacionar la rentabilidad anticipada del activo con el riesgo asociado a él y utiliza la tasa libre de riesgo de una economía para modelar el riesgo,
  • Modelo Black-Scholes: Es una fórmula para calcular el precio de opciones financieras, considerando factores como el precio actual del activo, tiempo, volatilidad, tasa de interés y precio de ejercicio.

Te puede interesar

Marca paraguaya de cerveza se exportará a España y apunta a conquistar 20 mercados más en Europa

Pilsen será exportada al viejo continente. La primera carga se enviará vía marítima a España el 30 de noviembre para llegar a destino en las primeras semanas del 2024. Además, apunta a conquistar otros mercados europeos.

Bruno Yuli, Director de Marketing de Cervepar reconoció que no fue fácil exportar, teniendo en cuenta que la Unión Europea es muy exigente con todo lo que requiere e involucra la calidad del producto.

Instituciones públicas y privadas instan a reciclar en pos de cuidado del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial se unieron para presentar la hoja de ruta orientada al cambio climático para la cartera de Estado.

Igualmente, Itaipú lleva adelante múltiples acciones para mejorar la calidad del ambiente, como también busca concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los desechos.

Asimismo, la iniciativa “Mi Barrio Sin Residuos” apunta aumentar la recolección de reciclables y en este 2023 llega a los colegios.