fbpx
25 °C Asunción, PY
30 de septiembre de 2023

¿Qué es el costo de oportunidad de un bien?


Es el bien que debemos de sacrificar para obtener otro bien, incluyendo los beneficios que dejamos de lado al escoger este otro bien. Es decir, que cuando seleccionamos un bien en específico, estamos dejando de lado las alternativas que pudimos haber seleccionado. Y el costo de oportunidad en este caso seria el costo que dejamos de lado al escoger un bien y no sus alternativas, teniendo en cuenta también el beneficio que nos otorga la mejor alternativa del producto que si seleccionamos. Por lo cual, este concepto también es conocido como “el valor de la mejor opción no seleccionada”.


Un ejemplo de el costo de oportunidad sería el caso de que una persona tenga que elegir entre hacer un viaje vía terrestre o vía aérea. Cada alternativa tiene sus pros y sus contras, la vía terrestre tiene un costo menor, pero la duración del viaje mayor. Mientras que la vía aérea
tiene un costo mayor pero un tiempo de viaje menor. Entonces cuando la persona tome su decisión sobre que método de transporte usar, estaría dejando de lado los beneficios y los costos que brindaba la otra alternativa.

En este caso si la persona eligiese viajar por vía aérea, su costo de oportunidad seria la diferencia de precio y de tiempo comparado a la vía terrestre.

Te puede interesar

Aumento de salarios, costo de materias primas y precio de energía, entre principales efectos de la inflación en las empresas

La mayoría de los empresarios considera que la suba de los precios al consumidor cerrará el año en 7% a 11%. Si la inflación continúa en alza, se espera que el BCP también siga incrementando la tasa de interés de referencia, lo que podría seguir encareciendo el financiamiento de las empresas y limitar el crecimiento, según encuesta de Vistage.