Exportaciones de zonas francas y régimen general bajan en febrero, mientras maquila compensa parcialmente
Al cierre de febrero de 2025, las exportaciones por regímenes aduaneros alcanzaron USD 944,1 millones, lo que significó una variación negativa de 4,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. El régimen general, representó el 90% de las exportaciones, mientras que el régimen de maquila tuvo una participación del 9,7% sobre el total.
Exportaciones de bienes bajo el régimen de maquila alcanzan USD 173,9 millones hasta febrero
Las exportaciones de maquila mostraron un aumento del 7,1% a febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de USD 173,9 millones. Los productos que lideraron este crecimiento fueron el aluminio y sus manufacturas, biodiésel y autopartes, según el reporte del comercio exterior del BCP.
Exportar productos paraguayos a los mercados más exigentes es la meta del sector industrial y comercial
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que la prioridad de la institución es la apertura de mercados y el posicionamiento de Paraguay como exportador de productos premium.
Dijo además que, con un mayor esfuerzo en el ámbito tecnológico, los productos paraguayos podrían alcanzar una mayor presencia en los estantes de supermercados, no solo en Europa, sino en cualquier otro mercado internacional.
Maquila logra nuevo récord de exportaciones, con USD 622 millones al cierre de septiembre
El mayor impulso se dio con el segmento de las autopartes, que representa el 29% de estos envíos, mientras que el segundo rubro de mayor relevancia para el de textiles. En el mes de septiembre se exportó por valor de USD 62 millones, con un crecimiento interanual del 20,8%.
Alto precio de commodities favorece a exportaciones paraguayas, según Hacienda
Según el Reporte de Comercio Exterior (RCE) publicado por la Subsecretaría de Estado de Economía, la mejora de los precios internacionales genera ventajas competitivas para nuestro país.
Al cierre del primer semestre, las exportaciones registraron el segundo mejor desempeño histórico y muestran un repunte incluso respecto al periodo pre-pandemia.
Precio de la soja subió 83% en el último año y se ubica en niveles históricos
La alta demanda de China y las condiciones climáticas en Estados Unidos han ubicado al precio en el tablero de Chicago en niveles no vistos siquiera en el 2012, durante los años del boom de los commodities.
Productos agropecuarios llevan a las exportaciones a la primera suba en tiempos de pandemia
Las ventas de productos nacionales a los mercados externos aumentaron en 3,4% al cierre del primer trimestre del año, con resultados que se destacaron en los envíos de soja, carne y energía eléctrica. Por su parte, las importaciones ya registraron una menor contracción.
Exportaciones vía Rediex alcanzaron los USD 392 millones al primer bimestre
Industria y Comercio informó que a pesar de la crisis sanitaria mundial, las ventas al exterior por medio de la plataforma de inversión y exportaciones tuvieron un crecimiento del 10% a febrero. Se destacaron los rubros de producción forestal y floricultura, confecciones y alimentos.
Aprueban los primeros proyectos de inversión en régimen de maquila del año
Se trata de siete iniciativas que se concretarán en su mayoría en la zona este del país e incluye a los rubros de confecciones y textiles, químicos, calzados, servicios, autopartes, entre otros. Anuncian también procesos de certificación en ética y transparencia.
Industrialización de granos en Paraguay llega a su nivel más bajo desde el 2014
El procesamiento de la soja y de las oleaginosas en general tuvo una caída importante en el 2020. En contrapartida, las exportaciones en bruto se incrementaron, permitiendo un interesante ingreso de divisas al país.