fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de mayo de 2025

Economía Fácil

Censo Nacional: ¿Qué tipo de información develará sobre nuestro país?

Iván Ojeda, director del INE, indicó que mediante las informaciones que se obtendrán del censo, los ministerios e instituciones del Estado podrán planificar sus políticas para el bienestar de la población paraguaya, en los campos de la salud, educación, empleo, entre innumerables otros aspectos, como también modernizar la administración pública.

Metaverso: Conoce los riesgos de seguridad que presenta el mundo digital para los usuarios y las empresas

Denominado como un espacio virtual donde las personas pueden socializar, trabajar, comprar y jugar, el metaverso cada vez cobra más fuerza en los últimos tiempos; pero al ser una red social, existen varios peligros que rodean a este sistema.

La medición de la actividad económica en el corto plazo, para tomar decisiones con menos incertidumbre

Las Cuentas Trimestrales ayudan a acceder a información más oportuna sobre el desempeño de la economía, a fin de implementar políticas acertadas para el momento que se está viviendo.

Es tendencia internacional profundizar los indicadores de corto plazo y su importancia se observó en la contención de la pandemia. En nuestro país, son necesarias mediciones adicionales tales como el Producto desde el punto de vista del ingreso.

Ley de Factoraje: ¿En qué consiste esta herramienta financiera disponible en el mercado paraguayo?

El SEOG es una plataforma electrónica en la que se incorporan avisos para informar las operaciones de factoring sobre derechos de crédito no contenidos en títulos. Una de sus funciones es dejar inscripto, con fecha cierta, la advertencia de la operación de factoring para informar a terceros.

Censo 2022: Con G. 500 por pregunta por persona, se planificarán 10 años de políticas públicas

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 estima llegar a una población aproximada de 7,5 millones de personas y 1,9 millones de viviendas. Se trata de una herramienta fundamental para la formulación de políticas públicas nacionales y locales que tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo del país.

La Ley del Beneficiario Final y su importancia en la lucha contra el lavado de activos

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Nacional Contra el Lavado de Activos y, en esta ocasión, exploramos la importancia del esquema de beneficiarios finales para el combate a esta problemática, en nuestro país.

Instrumentos de política monetaria: ¿Cómo actúa un Banco Central para el logro de sus objetivos?

La cantidad de dinero en circulación y las tasas de interés de referencia son variables fundamentales con las que una autoridad monetaria actúa para incidir en el ritmo de crecimiento económico e inflación.

En este artículo exploramos la importancia relativa que un banco central da a estos objetivos de política y cómo utiliza los distintos instrumentos de los que dispone para dirigir su accionar.

¿Cómo los gobiernos combaten las recesiones?

Durante una recesión, se produce una caída importante de la inversión, la producción y el empleo. Ante esta situación, la mayoría de economistas recomiendan el uso de dos políticas para combatir dichas recesiones, estas son: la política fiscal y monetaria.

Paraguay, a la vanguardia en la modernización de las iniciativas populares

Hace unos días, el Ejecutivo promulgó la normativa que flexibiliza las exigencias para que un ciudadano pueda presentar propuestas de proyectos de ley o de ordenanzas municipales mediante la firma electrónica a través del acceso en la web del TSJE.

Según sus impulsores, nuestro país se convierte así en el primero de la región en implementar la firma electrónica para la colecta de firmas en las iniciativas populares. En este artículo te explicamos más sobre las modificaciones realizadas a la Ley.

Nobel de Economía 2022: ¿Por qué es importante evitar los colapsos bancarios?

Los economistas Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron premiados por la Academia Sueca de las Ciencias con el Premio Nobel de Economía por su investigación sobre los bancos y las crisis financieras.

Demostraron la relevancia del papel de los bancos en las economías, lo cual ayudó a entender la importancia de evitar los colapsos bancarios para mejorar la forma en que la sociedad enfrenta los problemas económicos.