La liquidez aumenta en 30,2% al cierre del 2020, según proyecciones de Investor
La tendencia al alza en la disponibilidad de dinero en Paraguay se acentúa con el ambiente incierto que vive el mercado financiero, a causa de la pandemia de COVID-19. Agricultura y ganadería concentran el mayor volumen de créditos, seguido de servicios y consumo.
Pagos electrónicos vs. banca tradicional: ¿Se está regulando el mismo mercado?
Si en algo coinciden las entidades de medios de pagos electrónicos (EMPEs) y el sistema bancario tradicional es en la necesidad de interoperar: que clientes con billeteras electrónicas y cuentas bancarias puedan intercambiar entre sí, y con agentes del sector comercial y de servicios.
La brecha digital: Una barrera que nos impide avanzar
¿Es Paraguay un país que realmente tiene acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), con la calidad debida y alcance a los distintos sectores?
Pandemia disparó la utilización de transferencias electrónicas como medio de pago, en Paraguay
Las operaciones por medio del SIPAP tuvieron un crecimiento del 91% con respecto al año pasado, como consecuencia del crecimiento en el comercio electrónico y la prevención de aglomeraciones para mitigar el impacto del virus.
Ven espacio para que sigan bajando las tasas de interés de créditos en el país
La abundancia de liquidez y la reducida inflación construyen un escenario propicio para que el sistema financiero siga absorbiendo los efectos de la política monetaria expansiva, según el BCP.
Créditos en dólares pierden preferencia en el sistema financiero paraguayo
BCP menciona a reducción de tasas para préstamos en guaraníes, condiciones climáticas adversas para la producción agrícola, aprovechamiento de mejores precios de la soja y suba del dólar entre las posibles causas de la caída del financiamiento en moneda extranjera.