fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

Ingresos del Estado logran sortear los efectos de la situación económica actual

La SET recaudó más de G. 2,4 billones en mayo, monto que implica un gran crecimiento en relación con el mismo periodo del año anterior. Aduanas registra cifras superiores al billón de guaraníes por décimo mes consecutivo y en el acumulado del año ya cuenta con un aumento del 24%.

Así, las recaudaciones tributarias siguen repuntando y no están siendo afectadas por la difícil coyuntura económica que caracteriza al 2022. También revelan que el consumo a nivel local sigue con buen ritmo, ya que el IVA y las importaciones experimentan variaciones positivas.

Real Estate: El gran potencial de crecimiento ante los desafíos habitacionales de Paraguay

En los últimos años, el sector inmobiliario experimentó una importante expansión que se puede notar tanto en la capital del país como en sus alrededores o incluso en el interior, con diversos tipos de desarrollos urbanos y rurales.

No obstante, el rubro cuenta aún con un gran potencial de crecimiento, principalmente por el enorme déficit habitacional y de infraestructura que tiene Paraguay. Además, resulta atractivo para los inversores tanto locales como extranjeros.

Referentes del segmento hablaron sobre las expectativas, desafíos y planes para este 2022 y los próximos años. Asimismo, brindaron recomendaciones y acciones que se deben llevar adelante tanto en el sector público como privado para acompañar el desarrollo en los distintos polos del territorio nacional.

El dinamismo de las reexportaciones y la eterna discusión del proyecto de régimen de turismo

Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, los productos que ingresaron al país bajo este régimen han aumentado y, en consecuencia, también las recaudaciones de Aduanas en este concepto.

Así, se demuestra que existe una recuperación del sector que desde hace varios meses viene impulsando una iniciativa en busca de ganar competitividad y atraer compradores extranjeros.

“Tenemos que apostar fuerte a la electromovilidad”

Paraguay, es uno de los mayores productores de energía eléctrica limpia y renovable del mundo y cuenta con un gran potencial para la electromovilidad, hecho que podría convertirse en una solución viable para reducir la dependencia del petróleo, que actualmente es absoluta.

Miguel Carrizosa, presidente de Cadam, sostuvo que la demanda de autos eléctricos en el mercado local va creciendo y que se están llevando adelante acciones para impulsar su uso. En este contexto, afirmó que es indispensable que se cuente con una red de carga rápida en todo el país.

El cambio en la política monetaria y su incidencia en el encarecimiento de los créditos

La tasa de política monetaria del Banco Central viene subiendo desde agosto del año pasado y ya se ubica en 6,75% actualmente. Esto ha repercutido en el costo de los préstamos otorgados en el sistema bancario, y las tasas de interés activas han alcanzado la línea del 14,04%, en promedio.

Desde la banca matriz, aseguran que esta suba del costo del dinero ya es consecuencia de la política restrictiva adoptada, y que en el mediano plazo se cumplirá el objetivo de reducir la inflación. Detallaron que el efecto se nota en mayor medida en los préstamos de consumo, que registran un incremento sustancial.

Las desalentadoras perspectivas para el sector agrícola y su impacto en el crecimiento económico local

El sector primario, fundamental para el ingreso de divisas al país, pasa por uno de sus peores años, ya que en la campaña 2021-2022 se produjeron solo 3,4 millones de toneladas de soja, lo que significa una importante merma en relación a periodos anteriores y una pérdida que se estima en USD 2.800 millones, aproximadamente.

En este contexto, la Unión de Gremios de la Producción (UGP), advierte que no habrá recuperación en el segundo semestre ya que “un mal año de cosecha es un mal año económico” por lo recomiendan que las autoridades se centren en analizar la situación y buscar soluciones.

Raudales en Paraguay: Su incidencia en la economía y la imperiosa necesidad de una solución

La falta de inversión en desagües pluviales y en obras viales, el aumento de la estructura impermeable con las construcciones y asfaltado de las calles, más el nulo control de las normativas vigentes, son tan solo algunos de los factores que inciden para que con cada lluvia el sistema colapse y se generen problemas para las ventas y el consumo.

Expertos en el área afirman que, pese a la gravedad de la situación, poco y nada se ha hecho hasta el momento para generar soluciones definitivas a esta eterna problemática en el país. La Municipalidad de Asunción, no cuenta con los recursos necesarios para ofrecer mejoras y esto tampoco figura entre las prioridades del gobierno central.

La urgencia de contar con leyes que blinden la estabilidad macroeconómica, en épocas electorales

El Ejecutivo avanza en su proyecto que busca aplazar en periodo de votaciones el tratamiento de toda iniciativa legislativa que pueda alterar gastos corrientes, como aumentos salariales o incrementos de remuneraciones complementarias en todos los organismos estatales.

Economistas y empresarios enfatizaron en que la propuesta es positiva y necesaria para evitar que se genere un desorden en las finanzas públicas, e instaron a que los legisladores aprueben esta ley de manera a que empiece a regir en los próximos meses.

Inflación y suba de tasas: “Hay grandes desafíos para el país y para los bancos”

La alta inflación que registra nuestro país, junto con las acciones emprendidas por la banca matriz para tratar de contener los precios, supone una serie de desafíos para las entidades bancarias. Rodrigo Ortiz, director del Banco Continental, considera que se debe tener un especial cuidado en el análisis de riesgo ante esta coyuntura.

No obstante, y pese a estos factores, desde la compañía mantienen el optimismo con respecto a este año y estiman que seguirán creciendo en cuota de mercado. En este contexto, anunciaron también la innovación de sus plataformas digitales en busca de una mejor experiencia para el usuario.