En Diputados se anuncia apoyo a docentes y rechazo a Ley de Fletes
La bancada de Honor Colorado de la Cámara Baja reitera que rechazará la iniciativa que pretende fijar el precio de referencia del flete si es que no sufre modificaciones en el Senado.
Por otra parte, anunciaron que apoyan el aumento salarial previsto para los docentes, por lo que cambiarán un artículo de la Ley de Consolidación Económica.
Las autoridades de Hacienda y del MEC acordaron que remitirán mañana la propuesta de modificación a la citada Ley, con el fin de que los docentes sean exceptuados y reciban el reajuste salarial.
Diputados evita que clubes de fútbol y tabacaleras sean sujetos obligados a reportar ante la Seprelad
Los legisladores sancionaron la modificación de la Ley N° 1.015/1997, aceptando que solo los prestadores de servicios activos virtuales sean incluidos como sujetos obligados de control, y excluyeron a clubes de fútbol y tabacaleras.
Ley de consolidación económica ya cuenta con financiamiento, tras asignación de recursos del FMI
El organismo internacional destinará USD 250 millones a nuestro país, que serán utilizados en la financiación de parte de la iniciativa presentada por el Ejecutivo para la recuperación económica. Paraguay podrá contar con este recurso a partir del 23 de agosto y Hacienda solicita a Diputados aprobar el proyecto.
Diputados sancionan ratificación del Convenio 102 de la OIT sobre seguridad social
El citado instrumento internacional se fundamenta en principios básicos de seguridad social, que establecen normas mínimas acordadas a nivel mundial para las nueve ramas de la seguridad social.
Diputados sanciona proyecto de ley que elimina cobro de visa a turistas de 4 países
Luego de su aprobación con modificación en Senadores, la Cámara Baja finalmente sancionó el proyecto que busca incentivar el ingreso de turistas estadounidenses, canadienses, australianos y neozelandeses. A falta de la promulgación del Ejecutivo, agentes del sector turístico celebran la medida.
Senado introduce cambios a Ley de Consolidación Económica y Hacienda se manifiesta conforme
La Cámara Alta dio media sanción a la iniciativa presentada por el Ejecutivo, pero introdujo varios ajustes. El ministro de Hacienda dijo que en líneas generales apoyan los cambios y pidió a Diputados que analice el documento lo antes posible.
José Cantero, presidente del BCP, presentó las nuevas proyecciones económicas para este año, tras una reunión con el jefe de Estado. Aseguró que casi todos los sectores de la economía tendrán un fuerte crecimiento.
Cámara Baja paraguaya pide a Fiscalía investigación de deuda de Itaipú
El proyecto de resolución partió de los diputados Édgar Acosta, del Partido Liberal, y Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, después de que la Contraloría General de la República presentara este lunes un informe de más de 100 páginas en el que constataba la deuda y la calificaba de «ilegal».
Diputados sanciona Ley que cancela licencia a empresas del transporte público y aprueba más dinero para Salud
La iniciativa sancionada por Diputados busca, principalmente, cancelar licencias de explotación a las empresas de transporte público metropolitano que realicen reguladas e incumplan servicios e itinerarios. Por otra parte, aprobaron ampliar el presupuesto del Ministerio de Salud en G. 26.920 millones, que será financiado con crédito del BID.
Congreso interviene en análisis de la sostenibilidad de IPS y rechazan propuesta de impuesto al patrimonio
El Senado anunció la creación de una comisión especial que estudiará las amenazas que surgen alrededor de la administración de la previsional.
Por su parte, la Cámara Baja rechazó un proyecto de ley que buscaba la creación de un impuesto al patrimonio, con el argumento de no establecer doble gravamen o carga fiscal principalmente en el sector productivo.
Diputados ratificó su versión del proyecto sobre seguridad en transacciones electrónicas, apoyada por Asoban
El documento legislativo volvió a la Cámara Alta, que deberá definir la versión final del documento ya sea apoyando lo decidido por Diputados o sancionando los cambios que habían introducido en el proyecto presentado por Sebastian García (PPQ).


