fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de abril de 2025

Economía Fácil

El impacto del aumento salarial en la economía

El incremento del sueldo es un tema complicado con repercusiones tanto positivas como negativas dentro de una economía, en este artículo, explicaremos a profundidad ambas posibilidades.

El boom de las fintech en la región: Más de 3.000 empresas potencian el sector financiero en 2024

El informe del BID sobre el ecosistema fintech en la América Latina y el Caribe 2024, destaca un notable crecimiento del sector que logró alcanzar un récord de 3.069 empresas en 26 países a finales de 2023, representando un aumento de 340% desde 2017.
El reporte también subraya el impacto positivo de las fintech en la inclusión financiera, mostrando que el 57% de las empresas está enfocada en atender a la población sub-bancarizada o no bancarizada, frente al 36% observado en el año 2021.
A pesar de estos avances, estas empresas enfrentan desafíos significativos como la educación financiera, barreras regulatorias, competitividad del mercado y ciberseguridad, lo que destaca la necesidad de estrategias innovadoras.

Finanzas sostenibles: Beneficios para tu bolsillo y el planeta

Las finanzas sostenibles, que integran criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), no solo ayudan a mitigar el cambio climático y reducir la contaminación, sino que también pueden ofrecer rendimientos financieros competitivos a largo plazo, según un informe de la ONU.

¿Cuáles son las medidas de seguridad y características para identificar billetes auténticos?

Paraguay tiene varias denominaciones de billetes en circulación, cada uno con características que permiten identificar aquellos que son auténticos de los falsos, utilizados generalmente para estafas, en este artículo te enseñamos cómo reconocerlos.

Tecnología: ¿Cómo aprovechan los paraguayos la conectividad digital?

En los últimos siete años, el acceso a internet en el país ha experimentado un notable crecimiento, con la proporción de la población que utiliza el servicio aumentando en 17 puntos porcentuales, pasando del 61,1% en 2017 al 78,1% en 2023.

Según un informe del INE sobre acceso a tecnología de la información, el 63,4% de los hombres navega principalmente para descargar juegos, videos o películas, mientras que el 21,8% lo hace para realizar transacciones bancarias.

Por otro lado, el 18,5% de las mujeres emplean la conectividad para operaciones bancarias, pero en mayor porcentaje (41,5%) lo utilizan para buscar información o servicios sobre salud, en comparación con el 32,0% de los hombres.

Beneficio Marginal Social (BMS)

Beneficio (en términos […]

Che Róga Porã: ¿Cómo acceder a una vivienda propia con el programa del Gobierno?

Buscando facilitar el acceso a viviendas para personas con ingresos de 1 a 4 salarios mínimos, el programa ofrece préstamos de hasta G. 400 millones a 30 años, con una tasa anual del 6,5%.

Las solicitudes se pueden registrar desde el 12 de julio. Los beneficiarios podrán pagar cuotas similares a alquileres y recibir apoyo de instituciones como la AFD y el MUVH.

Día Mundial del WiFi: Paraguay ofrece más de 400 puntos de internet gratuito en todo el país

En un esfuerzo por reducir la brecha digital y promover el acceso equitativo a la información, Paraguay conmemora el Día Mundial del WiFi destacando su red de más de 400 puntos de Internet gratuito en todo el país. La iniciativa del MITIC no solo facilita la conectividad en espacios públicos, sino que también promueve la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico a través del acceso universal a la tecnología.

Clave financiera: ¿Cómo construir un buen historial crediticio y qué importancia tiene para el futuro?

El historial crediticio es un registro detallado de la actividad financiera de cada persona, utilizado para calcular un puntaje sobre la capacidad de crédito. Por ello, cumplir con los pagos a tiempo es crucial para mantener buenas referencias y acceder a mejores condiciones financieras.
Según datos del Banco Central del Paraguay, en nuestro país el 28% de la población posee una cuenta bancaria básica. Cabe destacar, además, que existe una ley (N° 6534) que protege los datos personales crediticios, asegurando transparencia y consentimiento en su uso.