Octubre Rosa: Mes de la prevención y concienciación sobre el cáncer de mama
Durante todo el mes de octubre se busca sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Paraguay cuenta con una Ley que otorga a todas las mujeres licencia remunerada de dos días laborales cada año para someterse a exámenes. Desde el Ministerio de Trabajo instan a las trabajadoras a usufructuar este derecho.
El A,B,C de los motivos con los que el BCP sostiene la gratuidad de las transferencias bancarias
Tras el intenso debate que se mantuvo hace unos días en torno al costo que deben o no tener las operaciones realizadas en el SIPAP, conversamos con Liana Caballero, miembro del Directorio del BCP, para conocer lo que hay detrás de este instrumento que revolucionó la inclusión financiera en Paraguay.
MERCOSUR: ¿Mercado Común o Unión Aduanera?
¿De qué trata la Integración Económica? ¿En qué fase se encuentra el MERCOSUR? ¿Qué implica esto para los países miembros y, específicamente, para Paraguay?
Con el propósito de exponer estas interrogantes y darles respuesta, este artículo presenta una breve noción teórica y conclusiones.
Regulación de Pensiones: Entre episodios que arriesgaron la sostenibilidad de las cajas y un nuevo intento de crear la Superintendencia
La creación de la Superintendencia de Pensiones está atravesando por un nuevo intento, esta vez de parte del gobierno de Santiago Peña, en busca de garantizar el otorgamiento de las prestaciones previsionales presentes y futuras en tiempo y forma. Esto, debido a la ausencia de controles rigurosos y específicos en cuanto al manejo financiero, así como de sanciones para los administradores, por lo que la jubilación de los paraguayos no está suficientemente protegida. Por ejemplo, hace unos años, la Caja de Itaipú estuvo al borde de la quiebra por una mala inversión extranjera que realizó y todavía resuenan los efectos de los préstamos directos sin garantías que otorgaba el IPS en los años 90.
Pagos electrónicos y su efecto en la inclusión financiera en Paraguay
El modelo de las EMPEs se sigue consolidando en nuestro país, con su aporte a la inclusión financiera de la población. En este artículo se analiza la forma en que operan estos medios de pago y su importancia en el nivel de inclusión financiera de la población.
Desde el sector financiero observan un cambio de comportamiento de los usuarios del sistema, tanto desde el consumo como desde la oferta de productos. Esto se da en el contexto del avance de la tecnología y una masificación del acceso a productos digitales.
Riesgo vs Oportunidad: Estos son los parámetros que debes tener en cuenta a la hora de invertir en municipios
Últimamente, el pago de intereses por colocaciones de bonos por parte de municipalidades se ha puesto en el análisis, puesto que se han comunicado atrasos en repetidas ocasiones.
Sin embargo, especialistas aseguran que estos agentes del mercado han cumplido siempre con sus tenedores de títulos y los consideran una oportunidad atractiva para ampliar el portafolio de inversiones.
La importancia de las finanzas internacionales para sostener el modelo económico mundial
Las finanzas internacionales son importantes debido a su gran utilidad en las actividades comerciales. Los diversos análisis que son objeto de estudio permiten emitir conclusiones de los países participantes a nivel económico, y así tomar decisiones acertadas en base a los resultados de estos análisis y los objetivos planteados por cada país.
¿Qué es el Leasing?: Conoce este mecanismo de financiación y su utilidad para el desempeño de las empresas
No existe un único tipo de leasing. Existen el leasing financiero y leasing operativo, ambos muy efectivos, pero diseñados para brindar soluciones financieras distintas.
Así aporta la IA al crecimiento económico mundial y a la productividad empresarial
En la economía, la inteligencia artificial se refiere a la aplicación de tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia, productividad y toma de decisiones en diversos sectores empresariales.
Esta herramienta está transformando la forma en que se realizan las tareas, permitiendo un mayor avance y un enfoque más estratégico en la obtención de resultados positivos para las empresas.
Proyecto Netiva: ¿Cómo funcionará la interconexión entre la Bolsa de Valores y la Depositaria del BCP?
Las negociaciones de los bonos del Tesoro Público y otros títulos emitidos por entidades públicas ya podrán liquidarse en tiempo real a través de las cuentas de liquidación que el BCP ya habilitó a las casas de bolsa y a la BVA.
De acuerdo con los representantes de la BVA, este instrumento “marcará un antes y después” en el mercado. Además, generará mayor liquidez para los participantes, volumen y posibilidad de inversión para los inversionistas.