El avance de las pruebas de conocimientos para escalar en la función pública
Trabajar para el Estado es una de las opciones más atractivas desde el punto de vista de los salarios que se pueden obtener, según las propias estadísticas nacionales. Pero, ¿qué tanto se puede garantizar que ingresen los más idóneos y sean los más capaces quienes ocupen cargos de dirección?
Esta respuesta se pretende dar a través de los concursos de conocimientos y aptitudes, que se van incorporando paulatinamente como una forma de erradicar viejas y perjudiciales prácticas de clientelismo político y prebendarismo.
Innovaciones tecnológicas y de instrumentos de inversión, en la Bolsa de Valores de Asunción
La renovación de sus plataformas y la ampliación del producto de operaciones de reporto se destacan entre las tareas más importantes que realizó la BVA en el 2022. Fernando Gil, gerente comercial de la entidad, nos comenta los detalles de estas innovaciones y su utilidad para los actores del mercado de capitales local.
Tekoporã: ¿En qué consiste este programa social insignia del gobierno paraguayo?
Los programas de protección social a nivel mundial están ganando cada vez más relevancia debido a su promesa de reducción de la pobreza y de apoyar el crecimiento económico de los países.
A lo largo de los años, el enfoque de estos programas y las perspectivas acerca de los componentes principales que aseguran su éxito han sido un tema de debate.
La información positiva ya se tiene en cuenta en el sistema paraguayo: Así se pueden potenciar las ventajas de un buen historial crediticio
Cada vez son más los datos que se analizan a la hora de otorgar préstamos e inyectar liquidez a la economía por parte del sistema financiero.
Al historial y la capacidad de pago ahora se suma la información positiva del cliente en relación con su comportamiento crediticio, según informó Equifax.
El objetivo es ofrecer un perfil crediticio integral mediante esta nueva función. Especialistas comparten tips para mantener o elevar la calificación, así como sus ventajas.
Vence el plazo para la liquidación del IRP y te recordamos qué se incluye en este impuesto
En marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación de Servicios Personales (IRP-RSP) y por Rentas y Ganancias del Capital (IRP-RGC).
BCP celebró sus 70 años como una “conquista de la sociedad”
En el marco de las siete décadas de existencia que cumplió el Banco Central del Paraguay (BCP), su directorio presentó “70 Años, Institución Insignia del Estado”, un libro que contiene los principales desafíos y acciones que emprendió la banca matriz desde su fundación para mantener la estabilidad macro de nuestro país.
El libro se encuentra enfocado en el pasado y presente de la institución, la política monetaria, el sistema financiero, sistema de pagos, visión desde el sector privado y apreciaciones desde el plano internacional. Dentro de este contexto, el edificio del BCP fue declarado patrimonio cultural del país.
Caja de Valores, ante la tarea de incorporar funciones para aprovechar todo su potencial
La conformación de la Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY) como tal ya fue aprobada por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Joshua Abreu, presidente de la CNV, afirma que la Caja de Valores aportará mayor sofisticación, seguridad y dinamismo al mercado de capitales, y para maximizar todo su potencial, será fundamental incorporar nuevas funciones. El ente regulador considera que la CAVAPY podría marcar un antes y un después para los negocios bursátiles en el Paraguay, alcanzando estándares internacionales.
Conoce las formas en que una empresa puede invertir en el exterior y sus efectos en la economía local
En busca de mayores rendimientos y/o menores costos de producción, las empresas optan por explorar países diferentes a aquellos en donde están asentadas y generan la actividad conocida como Inversión Extranjera Directa. En este artículo exploramos sus características, ventajas y desventajas, y los números con que se desempeñan en Paraguay.
Phishing: ¿Cómo prevenir y qué hacer ante algún caso de ataque?
El robo de la información mediante phishing es la modalidad de ciberataque más común en internet y afecta principalmente a los usuarios de entidades financieras.
Ante esta situación, y teniendo en cuenta la creciente ola de ataques, compartimos algunas recomendaciones realizadas por el Banco Regional ante algún caso similar.
Moneda Común: Un modelo europeo y la viabilidad de su aplicación en Sudamérica
En los últimos meses fue puesto sobre la mesa una propuesta exitosa de alguna forma en Europa, pero visto desde muy lejos su aplicación en América del Sur, como lo es la idea de una moneda en común para esta parte del mundo.
En el presente artículo estaremos viendo el modelo Europeo de la Zona Euro, cómo funciona este sistema en Europa y las posibilidades de que también funcione para Sudamérica.