Tasas de interés en el 2020 y la respuesta del mercado a la política monetaria
El menor rendimiento de las letras de regulación monetaria se trasladó al costo del dinero en el sistema financiero local. De esta manera, se dio el “efecto deseado” en las acciones contracíclicas aplicadas en el país para enfrentar a la pandemia, según reportó el BCP.
Incendio en Petropar y el riesgo de urbanizar polos industriales
El incidente acontecido en Villa Elisa este fin de semana desnudó el gran riesgo que implica la falta de planificación en torno a los loteamientos y urbanizaciones en zonas industriales. La falta de proyección de los municipios es la principal causa de este problema, según advierte Carlos Jiménez, presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay.
El acceso al agua en Paraguay: Un derecho con privilegios
En este artículo abordamos las diferencias existentes entre departamentos, a partir de una serie de indicadores propuestos por el INE y con el fin de medir los avances de las metas establecidas en los ODS.
EEUU mantiene ritmo de inyección monetaria y somete su economía al curso de la vacunación
Tras la decisión de la FED de dejar sus tasas de interés en torno al 0% y no alterar el tamaño de la compra de bonos, se espera que persista la fuerte dotación de liquidez a los mercados. Con una economía en desaceleración, el combate a la pandemia sigue marcando la ruta para la recuperación.
Se suaviza la caída del sector automotriz y de maquinaria, ante el mejor desempeño agrícola
La venta de vehículos en Paraguay sufrió los efectos de la pandemia, debido a que la población optó por reducir sus gastos, priorizar el consumo de subsistencia y ahorrar para enfrentar la incertidumbre. Las buenas perspectivas para el agro pueden constituir un alivio y empezó a aminorar la merma hacia el cierre del 2020
¿Estamos ante una burbuja inmobiliaria en Asunción?
Paola Talavera, economista graduada por la UCA, detectó en su investigación una suba inesperada de precios en el mercado inmobiliario, en los últimos años, que considera no está explicada por la oferta ni la demanda de unidades habitacionales.
El modelo de Oslo: La capital de los vehículos eléctricos
En este artículo exploramos cómo logró Noruega preparar a sus ciudades para esta revolución automotora, desde la agenda gubernamental que apunta a un enfoque holístico de cero emisiones para enfrentar al cambio climático.
Liquidez y menor incertidumbre normalizan curva de tasas de bonos del Tesoro
En la última emisión local, los títulos colocados a mayor plazo volvieron a tener una tasa superior a los de menor plazo, con lo que se corrigió la curva invertida observada tras la subasta de noviembre. Federico Callizo, vicepresidente de Investor, atribuye esta situación al gran nivel de liquidez producto de las bajas tasas existentes en el mercado y la reducción de la incertidumbre por la pandemia.
El protagonismo de la soja para suavizar el impacto de la pandemia en el PIB paraguayo
La agricultura fue uno de los sectores que más aportó al dinamismo económico del 2020, en un año récord para la producción y exportación de soja. Contribuyó así a que el golpe de la emergencia sanitaria fuera menos pronunciado que en otros países.
Medidas de política monetaria aplicadas en el 2020 y sus efectos en nuestra economía
En este artículo analizamos cómo impactaron acciones como las reducciones de la tasa de interés de referencia del BCP y del encaje legal, la reestructuración de créditos y el aumento de la liquidez del mercado.