fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Cuarta Revolución Industrial: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que surgen con la industria 4.0 y qué efectos podría tener?

La historia del progreso humano está marcada por distintas revoluciones industriales que han cambiado nuestra forma de vida y trabajo. Desde el uso inicial de máquinas en la Primera Revolución Industrial hasta el desarrollo de la electricidad, cada fase ha traído importantes avances.

La Tercera trajo consigo la automatización y la informatización de la producción. Ahora, con la llegada de la Cuarta Revolución o Industria 4.0, estamos ante una convergencia sin precedentes de tecnologías de la información y comunicación. En este artículo, exploramos los desafíos y oportunidades que surgen y cómo impacta en nuestra sociedad, economía y futuro laboral.

Índice de Confianza del Consumidor: ¿Cuál es la percepción que tienen las personas sobre la situación económica?

Además de la inflación, una de las herramientas que posee el Banco Central del Paraguay (BCP), para medir las expectativas de las personas sobre el consumo o la predisposición para el ahorro se da mediante un informe denominado ICC.

Los datos actuales de este informe muestran un panorama optimista en la confianza de los consumidores, junto con un aumento en la predisposición para ahorrar. En este artículo te contamos todo los detalles sobre esta encuesta y su importancia.

Índice de Precios al Consumidor: estadística clave para la formulación de políticas monetarias

En un contexto de inflación generalizada a nivel global cobra mayor relevancia la implementación de la política monetaria y el efecto de la misma en los diversos países.

En un país como Paraguay este instrumento ha tenido éxito, pero detrás de ella existen otros aspectos que merecen la pena ser analizados, como por ejemplo la importancia del IPC. En este artículo abordaremos todos los detalles acerca de esto.

FONAE: Proyecto para dar un uso eficaz a los royaltíes o una nueva manera de lucrarse a costa de la necesidad de infantes?

Paraguay se encuentra en medio de una controversia por los cambios propuestos en los fondos educativos y de alimentación estudiantil. La propuesta de asignar más recursos al Fondo Nacional de Alimentación Estudiantil (FONAE) a costa del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) ha generado preocupación sobre el futuro de la educación e investigación en el país.

A pesar de las garantías de transparencia, persisten las dudas debido a irregularidades previas en la ejecución de programas escolares. La efectividad de estas acciones y la confianza en el gobierno están siendo sometidas a un escrutinio exhaustivo.

El rol crucial de la economía conductual en la formulación de políticas efectivas

El estudio de la economía ha evolucionado con el tiempo, incorporando diversas disciplinas para comprender mejor las decisiones y comportamientos de los individuos en el ámbito económico. En este contexto, la economía del comportamiento ha emergido como una herramienta que busca comprender y abordar las limitaciones cognitivas y los sesgos que influyen en las decisiones económicas.

Por ello, es fundamental entender cómo la economía del comportamiento puede llegar a ser un factor clave para la construcción y elaboración de políticas efectivas para nuestro país.

¿De qué se encargan las finanzas?: Los fundamentos de la teoría financiera, más allá de la economía neoclásica

Este artículo se adentra en la evolución de la teoría financiera, buscando corregir las limitaciones percibidas en la economía neoclásica.

Exploraremos los fundamentos que han impulsado esta evolución, desde un análisis descriptivo inicial hasta una teoría más completa y normativa que aborda los aspectos prácticos de las decisiones financieras.

Al comprender esta transformación, esperamos arrojar luz sobre cómo la teoría financiera ha avanzado para proporcionar un marco más robusto y aplicable a la complejidad de los mercados y las empresas contemporáneas.