Banco eleva a 4,5% su proyección de crecimiento económico de Paraguay para el 2021
Una baja base comparativa, precios altos de las materias primas y una menor cantidad de contagios de COVID-19 dan respaldo a un potencial de crecimiento del PIB paraguayo mayor al que se estimó previamente, según el análisis de Itaú. Corrigen también al alza el pronóstico de inflación, hasta 3,7% para el cierre del 2021.
El salario mínimo del sector privado será de G. 2.289.324 desde este julio
El Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual autoriza el reajuste del 4,4% del salario mínimo y jornales mínimos de trabajadores del sector privado. El aumento es de G. 96.485 y se dirige al 30,5% de los trabajadores asalariados del país.
La tasa de referencia cumple un año en su histórico nivel de 0,75%
El BCP decidió este lunes mantener sin cambios a la tasa de política monetaria, a pesar de las presiones inflacionarias provenientes de los precios de commodities y la demanda externa. Anuncia que monitoreará “atentamente” las novedades que surjan en el país y el mundo, con sus efectos en la actividad económica y los precios.
Bajo nivel de consumo y mayor oferta de productos mantuvieron inflación de 0,1% en marzo
La canasta básica reportó un marginal aumento mensual de precios, en medio de la incertidumbre y la falta de una reactivación decidida del movimiento comercial y la contratación de servicios. El acumulado del año es de 0,6% y la variación interanual sigue por debajo de la meta del 4% fijada por el BCP.
Inflación sigue dejando espacio para mantener la tasa de política monetaria, según BCP
La banca matriz optó por mantener su tasa de referencia en 0,75% anual, ante cierto nivel de incertidumbre que rodea a la todavía incipiente campaña de vacunación contra el coronavirus.
Inflación de enero fue del 0,5% y ven señales de recuperación en el consumo
Técnicos de la banca matriz apuntan a la gran cantidad de paraguayos que optaron por no salir de vacaciones entre enero y diciembre como principal causa de la suba de precios, ya que es muy probable que estén realizando de igual manera sus compras a nivel local.
Catastro: Fijan nuevos valores fiscales para cobro de impuesto inmobiliario
Teniendo en cuenta la inflación acumulada a noviembre del año pasado, el Servicio de Catastro ajustó en 1,7% el aumento de la base imponible para el cobro del impuesto a los inmuebles. También suspendieron el ajuste quinquenal que se debe realizar en virtud a la variación de precios de mercado de los inmuebles.
BCP vaticina aumento de la inflación desde el segundo trimestre del 2021
La banca matriz ajustó al alza sus proyecciones sobre el comportamiento de los precios en el país, en línea con las expectativas de recuperación económica y de disponibilidad de dinero “barato” aún para el próximo año.
El BCP finalmente considera que contendrá a la inflación durante la pandemia
La proyección de la variación de precios de la canasta básica se corrigió a 2,1% para el 2020, con lo cual la banca matriz ubica a este indicador dentro del rango de su meta anual. Para el 2021, prevé un índice de 3,9%
Paraguay registra 0,7 % de inflación en noviembre y acumula 1,6 %
El índice mensual responde a incrementos verificados principalmente en bienes alimenticios, así como a aumentos en bienes duraderos y a otros bienes de la canasta relacionados a la salud y al mantenimiento y reparación del hogar.