La protección social como inversión a largo plazo para el crecimiento económico de un país
La implementación de programas en áreas como educación, salud, vivienda, protección social y seguridad contribuye al desarrollo social y económico de toda una nación, por lo que es primordial fortalecer estas bases.
Un especialista de la OIT destaca que los programas sociales dejan como resultado una duplicación del capital invertido por individuo, pues cada USD 1 destinado por persona retribuye en USD 2,5.
Acumulación de Capital Humano en Paraguay: ¿Cómo influyen los años de estudio en la calidad de vida de las personas?
Una población educada es un factor imprescindible (aunque no suficiente) para alcanzar el crecimiento y desarrollo económico, para con esto alcanzar mejores estándares de vida, sobre todo en países en vías de desarrollo. Este factor, junto con el capital físico y la tecnología, sobresale como uno de los pilares para alcanzar el producto potencial como país.
Inversiones alternativas: ¿Cuáles son y en qué casos acudimos a ellas?
En este artículo exploramos las opciones de inversiones alternativas más frecuentes: los commodities, bienes raíces y criptomonedas, y analizamos las ventajas y desventajas que ofrecen para cada necesidad.
MarketData Academy y Feller Rate lanzan inédito curso de calificación de riesgo
En alianza con la primera clasificadora de América Latina, Feller Rate, que cuenta con 34 años de experiencia local e internacional, MarketData Academy desarrollará este curso para profesionales de las finanzas que deseen entender la solvencia de sus compañías, inversiones y/o sujetos de análisis.
En este curso conocerás qué miran los analistas de riesgos de las entidades financieras para que puedas hacer cambios en tu empresa y así se vuelva más segura y se beneficie con menores costos financieros.
Es un un curso que revela la importancia de mejorar los niveles de riesgo. Vas a entender cómo funcionan las calificaciones de riesgo y está dirigido a Gerentes Financieros y Administrativos de Empresas.
¿Qué es la inflación?: Causas, consecuencias y perspectivas en Paraguay
La inflación provoca efectos negativos sobre las actividades económicas de los agentes y la salud financiera de las familias. Deterioro del poder adquisitivo, pérdida de la capacidad de ahorro e incertidumbre a la hora de tomar decisiones son algunos de los problemas que se presentan cuando los precios suben desmedidamente.
Por ello es importante comprender la complejidad de este fenómeno económico. En este artículo, presentamos el concepto, sus indicadores, causas, efectos y, finalmente, las perspectivas de nuestro país con respecto a la inflación para el año 2023
Certificación de calidad, factor clave para incentivar la confianza en las inversiones
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) sigue incorporando avances para ponerse a tono con los mercados de capitales más avanzados y, en esta línea, sus procesos han recibido la certificación de calidad ISO 9001.
La apuesta de la Bolsa inició hace más de un año, con el propósito de brindar mayor confianza y seguridad tanto a casas de bolsa como a los inversionistas, a través de la certificación de los procesos y servicios.
Esta certificación representa para la BVA un compromiso en seguir sofisticando sus procesos en lo que respecta a la plataforma de negociación, en medio de un auspicioso arranque del año para el rubro bursátil.
Conoce a los ETF y su capacidad de replicar el movimiento de los mercados
En este artículo te presentamos a los Exchange Traded Fund o Fondos Cotizados, y sus características de diversificación, liquidez, transparencia y precio.
Teorías del consumo: Así influye el factor tiempo en las decisiones de las familias
Las condiciones actuales del ingreso, las expectativas y la capacidad de predecir distintos tipos de shocks influyen en las decisiones de consumo y ahorro de las familias. En este artículo, exploramos teorías que abordan conceptos como la intertemporalidad del consumo y el ingreso permanente.
Mercado de Valores: ¿Quiénes son sus participantes?
El mercado de valores ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, por lo que conocer quiénes son sus protagonistas y cuáles son las funciones de cada uno es fundamental. En este artículo definiremos cuáles son los roles de cada integrante del mercado de valores.
El avance de las pruebas de conocimientos para escalar en la función pública
Trabajar para el Estado es una de las opciones más atractivas desde el punto de vista de los salarios que se pueden obtener, según las propias estadísticas nacionales. Pero, ¿qué tanto se puede garantizar que ingresen los más idóneos y sean los más capaces quienes ocupen cargos de dirección?
Esta respuesta se pretende dar a través de los concursos de conocimientos y aptitudes, que se van incorporando paulatinamente como una forma de erradicar viejas y perjudiciales prácticas de clientelismo político y prebendarismo.