Consumidores paraguayos mantienen la “cautela”, ante necesidad de señales positivas del Gobierno
Casi en un 70%, las personas encuestadas por la UIP manifestaron que todavía lo piensan más de una vez a la hora de optar por gastar dinero o no. Esto revela que se requiere de mayores mensajes alentadores desde las autoridades, para ganar más confianza.
BONOS DEL TESORO: ¿Qué nos dice la preferencia al largo plazo sobre el futuro de nuestra economía?
La última subasta de Hacienda resultó en intereses menores para títulos a 15 y 20 años, respecto a los de 10 años, fenómeno conocido como curva invertida de tasas. Los inversores perciben más riesgo para la próxima década que para un periodo más lejano.
Factores de volatilidad siguen marcando a los mercados financieros de EEUU
Las grandes empresas presentado sus utilidades, el después de las elecciones, el aumento en los casos de Covid-19 y la esperanza de que por fin tengamos una vacuna son elementos que influyen en el ánimo de los inversores.
Ven espacio para que sigan bajando las tasas de interés de créditos en el país
La abundancia de liquidez y la reducida inflación construyen un escenario propicio para que el sistema financiero siga absorbiendo los efectos de la política monetaria expansiva, según el BCP.
BCP espera un dólar “mucho más fortalecido” en la post-pandemia, con victoria demócrata
Los resultados económicos observados en las anteriores administraciones “azules” en EEUU llevan a prever que, con Joe Biden en la Casa Blanca, la moneda norteamericana adquirirá mayor fuerza en la etapa de recuperación mundial, según un análisis de la banca matriz.
Definición electoral inconclusa agrava incertidumbre sobre estímulos fiscales en EEUU
Las expectativas de llegar a un acuerdo fiscal en el corto plazo se están disipando debido a que ningún partido va a poder controlar el Congreso. Continúa la disputa en medio de la contienda entre Trump y Biden.
TRUMP O BIDEN: ¿Cómo reaccionarán los mercados a las “elecciones más importantes de la historia”?
El pueblo de EEUU decide hoy al que será su líder durante los próximos cuatro años. Diferentes posibles escenarios se construyen según salga victorioso el actual presidente o el candidato demócrata.
La inversión industrial y el desafío de pasar del rebote a la recuperación
La inversión en maquinarias y equipos realizada por las industrias del país acumula una caída de 4% hasta setiembre del 2020, pero el tercer trimestre reportó un fuerte repunte respecto al periodo abril-junio, según un informe de la UIP. Un sector que busca impulsar su producción, en medio de un escenario todavía incierto.
ECONOMÍA DE REINSERCIÓN: El desafío de estudiar y trabajar en las precarias cárceles del Paraguay
La escasez de agua potable y el hacinamiento figuran entre los innumerables problemas con los que deben convivir las personas privadas de libertad, en nuestro país. Aun así, la apuesta por la educación y la búsqueda de un futuro laboral se abren paso, en un sistema penitenciario donde la eficiencia es una urgencia.
La pandemia y sus efectos en el consumo de energía alrededor del mundo
En el Día Mundial del Ahorro de Energía, te contamos cómo afectó el confinamiento de la población a la demanda de combustibles como el petróleo y el carbón. Nuestro país también recibe el impacto, desde la energía eléctrica, y se abren nuevas perspectivas para el mercado de energías renovables.