El instinto de supervivencia lleva a la tecnología a triunfar en el mundo COVID-19
Se considera que este sector tiene una mayor capacidad de sortear los estragos causados por la pandemia y se posiciona como la alternativa más atractiva para generar un buen rendimiento de la inversión.
Se amplía la curva de tasas en el mercado paraguayo, con más oportunidades para la inversión
La histórica emisión de los bonos del Tesoro a 20 años de plazo marca una referencia para el rendimiento de las futuras inversiones a ser realizadas a ese mismo plazo.
Microempresas acaparan operaciones de auxilio financiero por COVID-19
Las empresas de menor tamaño tuvieron un 98,6% de presencia en la cantidad de operaciones crediticias con características excepcionales aprobadas entre marzo y julio del 2020, según la Superintendencia de Bancos.
¿Cómo se adapta el mercado laboral paraguayo a los tiempos de pandemia?
La llegada del nuevo coronavirus y las medidas impuestas para detener su propagación han generado cambios en las modalidades de trabajo y búsqueda de empleo, en Paraguay.
Sector cárnico, entre los menos afectados por la pandemia de COVID-19 en Paraguay
Tras exhibir una recuperación en el último trimestre, este mercado se apresta a cerrar el 2020 con un robusto resultado. Una perspectiva alentadora, atendiendo a su importante participación en la economía de nuestro país y el aporte al crecimiento.
El mundo explora a la inyección de dinero como opción de reactivación económica
Con una inflación históricamente baja, la expansión monetaria o inyección de dinero aparece como una opción que los gobiernos exploran para generar dinamismo en el corto plazo. La respuesta a la pandemia nos demostrará si es válida o no.
¿Cómo se comportan los inversores, en tiempos de pandemia?
Las decisiones de compra y venta en el mercado bursátil local llevaron a la apreciación de los bonos más seguros, en los momentos de mayor incertidumbre ante la emergencia sanitaria.
Inversionistas optan por bonos con mejor calificación, ante incertidumbre por la pandemia
Las bajas tasas de interés que siguen a la política del BCP tornan más atractivos a los instrumentos bursátiles de menor riesgo, en el mercado local.
¿Por qué sube el dólar en América del Sur y cómo impacta en la economía paraguaya?
La moneda norteamericana muestra en la región un comportamiento diferente que en los mercados desarrollados. Las importaciones, las remesas y la deuda externa figuran entre los factores más afectados, a nivel local. Analizamos las causas y el impacto en las inversiones.
El desafío de combatir la pobreza, con 65% de personas que aún ahorra “bajo el colchón”
La inclusión financiera mejora la calidad de vida de la población. Además de ampliar la red de servicios, se requiere de mayores avances en educación y reducción del trabajo informal, principalmente en segmentos de bajos ingresos.