fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de abril de 2025

Dificultades en la navegación, nuevamente entre los principales desafíos para el sector productivo en el 2022

El 2021 estuvo marcado, una vez más, por problemas en la navegación de los ríos Paraguay y Paraná, lo que generó importantes sobrecostos a toda la cadena de producción, comercialización y exportación.

La Capeco estima que esta situación continuará el año que viene, por lo que el gran desafío radica en desarrollar un sistema de dragado y balizamiento que permita garantizar la navegación en todo tiempo.

“Paraguay representa una economía pujante, quizás de las más sanas de Latinoamérica”

La rápida recuperación de la actividad económica se suma a la estabilidad lograda en los últimos años para mantener a Paraguay como opción válida ante las inversiones extranjeras. Diego M. Cardama, director general de Aerotec -empresa recientemente desembarcada en el país, representante de aviones Tecnam-, explica el atractivo que constituyen para el rubro las características de la producción local.

“El sector financiero ha mostrado su fortaleza pese a la pandemia”

Gustavo Argüello Lubián, gerente general de Banco Río, comenta respecto a las perspectivas de cierre para este año, teniendo en cuenta la recuperación económica.

Opina sobre el comportamiento que se podría dar en el 2022 y los planes que tienen en el banco, con miras a seguir aportando y consolidándose en el mercado financiero.

Pasos para disfrutar de las vacaciones a través de un turismo seguro

La llegada del verano propicia que las personas opten por ir de vacaciones al exterior o realizar turismo interno. La Senatur brinda algunos consejos que los usuarios deben tener en cuenta a la hora de elegir una agencia de viajes y comprar paquetes turísticos. La circulación del COVID-19 también sigue siendo un riesgo, por lo que se debe prestar atención a las medidas sanitarias principalmente para visitar sitios y eventos de alta concurrencia, como las festividades de Caacupé.

El repunte del empleo en el sector gastronómico, gracias a la reorganización y un mayor dinamismo

La llegada de las fiestas de fin de año, el verano y la recuperación de la economía hacen que el rubro gastronómico esté experimentando una mayor demanda y, por tanto, necesite de más mano de obra.

Este sector se vio obligado a realizar una reestructuración para seguir funcionando y fue de los más afectados por la pandemia. Referentes del área reconocen que quedan aún muchos desafíos por delante.

Buen dinamismo en la industria del entretenimiento, aunque en alerta ante la posible tercera ola

Los sectores que mueven la economía nocturna ya registran crecimiento en sus actividades y facturaciones, gracias a la flexibilización de las medidas sanitarias y el menor nivel de contagios.

No obstante, referentes del rubro manifiestan su preocupación ante la posible llegada de la tercera ola de COVID-19 e instan a la inmunización de manera a evitar otro golpe para la economía.