FMI eleva a 4,5% su proyección de crecimiento para la economía paraguaya en 2021
El multilateral corrigió al alza su anterior estimación de 4%, publicada el pasado noviembre y ratificada en abril. En lo que respecta a la inflación, también efectuó una revisión y se espera que el indicador termine en la línea de 3,5% en el 2021 y en 4% en el 2022, dentro del rango del esquema de metas de inflación.
Servicios muestran señales de recuperación y economía local sostiene crecimiento
El indicador de actividad económica apunta un crecimiento de 4,2% en agosto de este año y encadena su sexto mes de tendencia positiva, con lo que acumula una expansión de 5,7% desde enero.
El sector terciario, el más afectado durante la pandemia, se va recuperando y acompaña a la industria para apuntalar el rebote, según informó el BCP.
Ejecutivo propone a Maria Fernanda Carrón para el directorio del BCP y designa a Teresa Rivarola al frente de la AFD
A un año de haber asumido la presidencia de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Carron se convierte en candidata para integrar el directorio del Banco Central, cargo para el que se requiere la aprobación del Congreso.
PIB paraguayo “rebota” 14,5% en el segundo trimestre del 2021
La expansión fue generada por las construcciones, los impuestos, la ganadería, la industria y los servicios, mientras que se contrajeron la producción de energía y la agricultura, según informó el BCP.
Todos los componentes de la demanda arrojaron números positivos: el consumo, la inversión y el comercio exterior. Se trata de la recuperación tras la fuerte caída que se registró el año pasado en el momento más estricto de la cuarentena.
Reguladores advierten sobre entidades que no están registradas para operar en el sistema financiero y bursátil
Se trata de las firmas Zoe Capital y Financiera Guaraní S.A., que están promocionando ofertas de créditos y de inversión a través de diversos medios de comunicación, según alertaron la CNV y el BCP.
La advertencia busca evitar esquemas delictivos y los grupos infractores se exponen hasta a penas de privación de libertad.
Banco espera que tasas de interés sigan subiendo, ante mayor proyección de inflación
Itaú elevó a 5,4% su proyección para la inflación acumulada del 2021; en consecuencia, espera que la tasa de referencia del mercado sea más alta y llegue hasta la línea de 2,50% en diciembre próximo.
Se va incorporando así el impacto del cambio en la política monetaria, con límites para tasas usurarias también levemente mayores.
Más de 1 millón de hogares se ven afectados por la suba del precio del gas
Este miércoles empezó a regir el nuevo aumento del precio del gas y, según datos del INE, los hogares que utilizan el citado producto para cocinar suman 1.114.700 o el 58,3% del total de los hogares de Paraguay.
Precio del gas aumenta G. 600 por kilo y G. 300 por litro, desde mañana
Esta será la tercera suba del precio de este producto en lo que va del año. El nuevo reajuste se debe a los incrementos experimentados a nivel internacional, según explicaron desde el sector.
Ventas continuaron creciendo en julio con impulso del sector comercial, pero a menor ritmo
El segmento del retail y las prendas de vestir creció un 26% en su nivel de facturación, según cifras publicadas por el Banco Central, y se estima un aumento del 6,5% en las ventas a nivel general. El ritmo se desacelera con respecto a meses pasados, siguiendo la misma lógica de la actividad económica, y los supermercados figuran como el único sector con resultados negativos.
Gafilat destaca compromiso de las instituciones paraguayas durante la visita in situ
El organismo publicó en su página web detalles sobre la visita in situ que realizaron a nuestro país en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI. Agradecieron a todas las instituciones y autoridades y resaltaron los estrictos protocolos sanitarios anti-COVID-19 aplicados a fin de resguardar la integridad de todos los participantes.