fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Dólar

Cotización del dólar se vuelve a acercar a los G. 7000

La falta de un despeje claro de la incertidumbre hace que el tipo de cambio en nuestro país siga teniendo una presión al alza, a pesar de las buenas expectativas en el sector sojero y a nivel general para las inversiones.

Dólar abre semana en G. 6.874 y DNA apunta a devaluación de vecinos en caída de recaudaciones

Siguiendo la tendencia mundial, el dólar se ha descomprimido en las primeras semanas del año y desde Aduanas apuntan a la depreciación de los países vecinos como uno de los motivos de la caída en las recaudaciones del 2020.

BCP observa “leve” debilidad del dólar, al no despejarse aún la incertidumbre de la pandemia

Hay más apetito por opciones de mayor riesgo en los mercados internacionales, pero la moneda norteamericana sigue siendo considerada un refugio de valor, según economista jefe del BCP. La cotización arranca el 2021 entre los G. 6.800 y los G. 6.900

Guaraní termina el año con una depreciación del 6,7% frente al dólar

Si bien el tipo de cambio muestra un nivel bastante alto con respecto a la última década, la devaluación del 2020 es relativamente baja si se la compara con el valor perdido por otras monedas de la región.

Concesión de créditos en dólares sigue bajando y se contrajo 7,9% en octubre

La volatilidad del tipo de cambio, la migración de agentes a la financiación en guaraníes y una menor demanda de préstamos por parte del sector sojero son motivos que explican esta contracción según BCP.

Cotización del dólar sigue subiendo y ya orilla los G. 7.000

La divisa norteamericana volvió a subir este miércoles y se ubica en G. 6.970 a la venta, un nuevo pico máximo del año en el mercado minorista. El precio promedio en el sector bancario está en G. 6.986.

Dólar minorista vuelve a subir y marca nuevo pico en el año

La cotización de la divisa trepó a G. 6.920 a la venta. El sector bancario también presentó un comportamiento similar, con un precio promedio en G. 6.965.

Proyecciones sobre la cotización del dólar, nuevamente en alza

Se observa un aumento de la demanda de divisas en la segunda semana de agosto y los pronósticos para el mes vuelven a acercarse a los G. 7.000. Se espera que la moneda norteamericana cierre el año en G. 6.974

Retroceso en fases de la cuarentena podría agudizar caída del PIB, advierte BCP

Agentes económicos corrigieron estimación y esperan caída económica de -3,4% para el 2020. También prevén continuidad en suba de precios durante agosto y setiembre, y un dólar más caro.

Productos importados se abarataron en casi 20%, a pesar de la suba del dólar

La mayor depreciación de las monedas de los países vecinos, en comparación con el guaraní, genera este fenómeno en julio del 2020, según análisis del Banco Central.