fbpx
20 °C Asunción, PY
9 de junio de 2023

PIB

Hacienda guarda cautela ante expectativas económicas 2022, pese a positivos indicadores actuales

Atendiendo a que la pandemia aún no terminó y ante imprevistos como las condiciones climáticas, el ministro Oscar Llamosas reconoció que son cautos respecto a las perspectivas del año que viene. Para el cierre del 2021 estiman un crecimiento económico de 4,5%.

Banco recorta proyección de crecimiento económico 2022 y eleva estimación de inflación para fin de año

Itaú mantiene en 5% su pronóstico para el crecimiento económico local de este año, pero recorta la expectativa para el próximo ante la espera de una menor dinámica del mundo. Además, la empresa elevó su pronóstico para la inflación, y espera que termine en un 6,3%.

FMI eleva a 4,5% su proyección de crecimiento para la economía paraguaya en 2021

El multilateral corrigió al alza su anterior estimación de 4%, publicada el pasado noviembre y ratificada en abril. En lo que respecta a la inflación, también efectuó una revisión y se espera que el indicador termine en la línea de 3,5% en el 2021 y en 4% en el 2022, dentro del rango del esquema de metas de inflación.

Servicios muestran señales de recuperación y economía local sostiene crecimiento

El indicador de actividad económica apunta un crecimiento de 4,2% en agosto de este año y encadena su sexto mes de tendencia positiva, con lo que acumula una expansión de 5,7% desde enero.

El sector terciario, el más afectado durante la pandemia, se va recuperando y acompaña a la industria para apuntalar el rebote, según informó el BCP.

Banco Mundial eleva a 4,3% la proyección de crecimiento económico de Paraguay para el 2021

La estimación del organismo multilateral mejoró así desde el 3,5% pronunciado en junio y se espera que la expansión continúe al menos hasta el 2023, con un resultado de 4% cada año.

Servicios e industria impulsarán crecimiento de la recaudación tributaria en el 2022, según Hacienda

Desde el Fisco prevén que los ingresos en concepto de impuestos crezcan en 8,2% el año que viene, impulsados por la recuperación de los sectores de servicio y secundario. Así, se espera llegar a una recaudación de G. 27,5 billones.

PIB paraguayo “rebota” 14,5% en el segundo trimestre del 2021

La expansión fue generada por las construcciones, los impuestos, la ganadería, la industria y los servicios, mientras que se contrajeron la producción de energía y la agricultura, según informó el BCP.

Todos los componentes de la demanda arrojaron números positivos: el consumo, la inversión y el comercio exterior. Se trata de la recuperación tras la fuerte caída que se registró el año pasado en el momento más estricto de la cuarentena.

Proyecto de PGN 2022 fue presentado al Congreso y asciende a G. 92,1 billones

El Poder Ejecutivo solicita ampliar el déficit fiscal al 3% del PIB y, de aprobarse, el plan de gastos del próximo año aumentaría a G. 96,3 billones. El total de nuevo endeudamiento rondaría los USD 1.200 millones.

Cepal eleva a 4,1% la proyección de crecimiento económico de Paraguay para el 2021

En su informe anterior, la Comisión había estimado que la expansión del PIB del país estaría en 3,8%. Además, dice que Paraguay crecerá 4% en el 2022.

La pandemia ya no tendría efectos sobre la economía paraguaya en lo que resta del año, destaca Bloomberg

Luego de una entrevista sobre temas de coyuntura económica con autoridades locales, el medio internacional concluyó que en lo que queda del 2021 nuestro país no tendría mayores inconvenientes como consecuencia de la pandemia.

El titular de Hacienda, Oscar Llamosas, afirmó que el cambio de sentido en la política monetaria no afectará a las proyecciones de crecimiento económico. Anunció que seguirán apoyando a los sectores vulnerables, a la par que continuarán con la reducción del déficit fiscal.