Cepal estima crecimiento de 3,8% para Paraguay en 2022 y mejora a 4,6% la proyección 2021
En el informe anterior, el organismo pronosticaba que nuestro país registraría este año una expansión del 4% y a pesar del ajuste al alza aplicado a la proyección para el 2021, este se encuentra por debajo de lo que maneja el BCP.
El 2021 cierra con déficit fiscal de 3,6% del PIB, ante mayor dinamismo en ingresos del Estado
Los ingresos totales del Estado paraguayo crecieron en 13,7% y los tributarios, en 15,7%. Estos resultados influyeron para que el saldo rojo de las cuentas públicas sea menor a lo estimado inicialmente. También se registra una inversión pública que casi alcanzó el 3% del PIB.
Banco prevé que suba de tasas de interés continúe en el 2022
Itaú vaticina que la suba de tasas de interés del Banco Central continuará el próximo año, para llegar hasta el nivel de 5,75%, buscando contener el avance de la inflación. En lo que respecta al crecimiento del PIB, el pronóstico se mantiene en 5% para este año.
Actividad económica siguió creciendo en octubre, pero a un ritmo menor
El indicador de actividad económica medido por el Banco Central volvió a mostrar un resultado positivo en octubre, pero con una considerable disminución al comparar con meses anteriores. Los resultados del sector primario y algunos segmentos industriales han tenido una incidencia negativa en el mes.
Panorama 2022: Menor déficit fiscal, retroceso de la inflación y continuidad del crecimiento
El grupo Basanomics actualizó sus proyecciones y espera que el presente año cierre con un déficit fiscal de 3,5% del PIB, mientras que para el año que viene estima un saldo negativo de 2,5%
El crecimiento económico continuaría a un ritmo de 4% en el 2022, tras una expansión de 5% en el 2021; y la inflación retrocedería de 7,4% a 4,5%. Para el dólar se pronostica una suba a G. 7.200, tras ubicarse en G. 6.850
La deuda pública creció 10% hasta octubre y ya asciende a USD 13.416 millones
Los compromisos del Estado representan el 33,4% del PIB y se prevé que esto continúe aumentando, teniendo en cuenta que el año que viene se realizarán nuevas emisiones de bonos y préstamos de multilaterales.
Hacienda anuncia posibilidad de cerrar el 2021 con déficit fiscal menor al esperado
La cartera fiscal informó que, teniendo en cuenta la buena dinámica de los ingresos tributarios y la contención de algunos componentes del gasto, este año podría culminar con un déficit fiscal por debajo del 4% del PIB estimado inicialmente. A octubre, el saldo rojo del Estado representa 1,9% del PIB.
Advierten que deuda e incapacidad de generar recursos arriesgan funcionamiento del Estado
Analistas económicos de la consultora Mentu sostienen que el nivel de endeudamiento de nuestro país se va tornando muy pesado y que ya comenzaría a ser un lastre para las tareas de la administración pública. El indicador ya representa más del 34% del PIB local y la deuda por habitante se triplicó desde el 2019
BCP mantiene 4,5% de proyección de crecimiento económico, con mayor impulso de comercio y servicios
Con reorientaciones entre sectores sobre el informe anterior, la banca matriz mantuvo su estimación para este año y afirman que el crecimiento potencial del 4% puede ser alcanzado en el 2022.