fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de mayo de 2025

Paraguay y las guerras: El impacto de los conflictos internacionales a través de la economía

En pleno siglo XXI, los enfrentamientos armamentistas siguen creando zozobra en la economía mundial, generando una nueva brecha en la sociedad. A varias semanas de la invasión de Rusia a Ucrania, la preocupación sigue latente.

Este conflicto ha impactado en nuestro país, afectando la exportación de carne, el aumento del combustible y la consecuente suba de los productos de la canasta básica familiar.

Analistas y expertos hablan sobre las consecuencias y daños colaterales que dejan las guerras, y de su incidencia tanto en la economía local como internacional.

“Lo que sostiene a la economía de un país es la micro y pequeña empresa”

Regino Moscarda, presidente de CEFISA Financiera, conversó con MarketData sobre las perspectivas que manejan para el presente año y las áreas que están priorizando para seguir avanzando en los procesos de bancarización.

El ejecutivo sostiene que, en momentos de incertidumbre como los que se viven hoy, las pequeñas empresas que venden bienes y servicios son las que sostienen a la economía, y de allí la importancia de que las mismas sean atendidas por el sistema financiero formal.