fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

Economía Fácil

Pix: Transacciones al instante y sin fronteras

Pix, el sistema de pago instantáneo del Banco Central de Brasil, está cambiando la forma en la que se hacen las transacciones financieras. Permite transferencias rápidas entre cuentas sin revelar detalles sensibles. No tiene costos directos para usuarios individuales y su uso está en constante expansión.

Transporte público: ¿Cómo se establece la tarifa técnica y cuánto aporta el Estado para este financiamiento?

Tras el anuncio de un paro en el servicio a partir del 20 de mayo, de parte de algunos gremios, debido a desacuerdos sobre el cálculo de la tarifa técnica, este vuelve a ser tema de discusión en el país.
Según datos del Viceministerio de Transporte, actualmente el Estado subsidia G. 2.153 para el servicio convencional y G. 1.961 para el diferencial, mientras que el costo del pasaje para los usuarios es de G. 2.300 y G. 3.400, respectivamente.
Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidios al transporte, lo que equivale a unos G. 27.000 millones mensuales en promedio.

A pesar de las turbulencias, la economía mundial se adapta a la incertidumbre

Aunque el sistema financiero, la inflación y los conflictos geopolíticos globales han sido motivo de preocupación, la economía mundial ha mostrado una sorprendente resiliencia.

El crecimiento del PIB mundial en 2023 fue de aproximadamente el 3%, y se espera que continúe creciendo al mismo ritmo en 2024. Aunque algunos países, como China y Alemania, están experimentando un crecimiento más lento de lo esperado.

El Informe Meadows y el Antropoceno: ¿Influye el acelerado crecimiento económico en el medio ambiente hoy?

«Los Límites del Crecimiento» del MIT en 1972 alertó sobre los efectos del crecimiento acelerado en la población, el agotamiento de recursos naturales y la contaminación. Aunque el informe fue criticado en su momento, muchos de sus pronósticos se han cumplido, lo que subraya la necesidad de abordar estas problemáticas urgentes.

¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la titulación masiva de tierras en Paraguay?

La implementación del plan nacional de titulación acelerada, por el Indert junto con la digitalización y modernización de los procesos de titulación en el Chaco, tiene el potencial de transformar la realidad del campo paraguayo, impulsando el crecimiento socioeconómico del país y garantizando la seguridad jurídica para los productores.

¿Qué es una calificación crediticia y por qué es un factor crucial para un inversor?

Más allá de los intereses que se pueden observar en diversos títulos negociados en los mercados financieros, uno de los indicadores más importantes a tener en cuenta a la hora de invertir es la calificación crediticia, ya que determina la capacidad de pago que tiene una empresa o un país y, por ende, la probabilidad de retorno de una inversión.

En este artículo te contamos cuáles son todas las nomenclaturas y los detalles de cada una.

¿Sabías que podés acumular tus aportes a distintas cajas previsionales para tu jubilación en Paraguay?

Gracias a la Ley N.° 3856/09, se facilita la acumulación de tu historial laboral en diferentes cajas del sistema de jubilaciones y pensiones.
Esto garantiza que recibas los beneficios correspondientes a tu jubilación o pensión sin importar dónde hayas realizado tus contribuciones.
Cada caja calculará y pagará de forma proporcional el tiempo que hayas cotizado, asegurando que tus fondos sean depositados en una cuenta bancaria designada para tal fin.

¿Cómo la aplicación del compliance, o cumplimiento normativo, puede influir positivamente en la calificación de riesgo de un país?

El compliance implica la adherencia a las leyes y regulaciones pertinentes y se considera esencial para mejorar las percepciones y evaluaciones de las agencias calificadoras de riesgo, un factor crucial para fortalecer la confianza y atraer inversiones extranjeras. En este artículo te proporcionamos un resumen extenso respecto a este tema.

Boquerón, Capital y Alto Paraguay, entre los departamentos con mayor número de Mipymes formalizadas

El Segundo Boletín de Formalización de Mipymes en Paraguay revela que el departamento de Boquerón lidera en la formalización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), seguido por Asunción (Capital) y Alto Paraguay.

En contraste, los departamentos con menor nivel de formalización son Cordillera, Misiones, Paraguarí, Canindeyú, Caaguazú, San Pedro y Caazapá.

Cuarta Revolución Industrial: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que surgen con la industria 4.0 y qué efectos podría tener?

La historia del progreso humano está marcada por distintas revoluciones industriales que han cambiado nuestra forma de vida y trabajo. Desde el uso inicial de máquinas en la Primera Revolución Industrial hasta el desarrollo de la electricidad, cada fase ha traído importantes avances.

La Tercera trajo consigo la automatización y la informatización de la producción. Ahora, con la llegada de la Cuarta Revolución o Industria 4.0, estamos ante una convergencia sin precedentes de tecnologías de la información y comunicación. En este artículo, exploramos los desafíos y oportunidades que surgen y cómo impacta en nuestra sociedad, economía y futuro laboral.