fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de abril de 2025

Economía Fácil

¿Por qué es importante calcular el “punto de equilibrio” en una empresa?

Calcular el punto de equilibrio es fundamental para que las empresas puedan evaluar su rentabilidad, ya que de esta forma es posible saber cuánto necesitan vender para generar lucro.

Qué son las Leliq, la «bomba» del Banco Central argentino que obsesiona a Milei

El Banco Central coloca estos títulos entre bancos comerciales para reducir la masa de dinero en circulación en un caliente contexto inflacionario y de presión cambiaria.

En la jerga financiera argentina, constituyen una ‘bola’ porque vencen cada 28 días, obligando al Banco Central a operaciones de renovación constantes, ofreciendo actualmente a los bancos una tasa de interés nominal anual del 133%.

La Ley N° 60/90, un importante incentivo fiscal

En un país como Paraguay, la industrialización es el gran paso a dar para seguir rodando en el camino del desarrollo y la inversión es el pilar en este proceso.

En este marco, existen algunos estímulos que ayudan a la concreción de estos gastos de capital, como por ejemplo, la Ley N° 60/90.

Esta normativa es crucial para ciertos sectores productivos en nuestro país, ya que a través de sus beneficios fiscales, se vuelven más permeables a la rentabilidad.

¿En qué consiste el fondo de garantías del mercado bursátil paraguayo?

La Bolsa de Valores local también cuenta con un fondo de garantías que está pensado en mitigar y asegurar la estabilidad de los mercados financieros.

Esta instancia funciona sólo ante fallos en liquidaciones de operaciones o errores en la instrucción de orden para las operaciones de compra y venta.

Dicho fondo acumula actualmente unos G. 3.900 millones para operaciones en moneda local y USD 209.000 para las realizadas en moneda extranjera.

La sostenibilidad, como pilar de las empresas dentro del mercado global actual

Las organizaciones deben centrar sus esfuerzos en producir o brindar servicios que sean sostenibles. Nuestro país, en especial el sector primario y secundario, cuentan con grandes desafíos en este sentido, ya que se estima que en el mediano plazo los consumidores cambiarán ciertos hábitos de consumo.

Estas reflexiones las compartió Cristianne Close, directora adjunta de Conservación de WWF Internacional, durante su visita a Paraguay. Asegura que es primordial involucrar al gobierno, el sector privado y al consumidor a la hora de llevar adelante medidas en pos del cuidado del medio amnbiente.

Empresas “unicornio”: ¿Tienen la fórmula del éxito?

En los últimos años, han llamado la atención estas startups que, en menos de una década, logran un valor de 1.000 millones de dólares o más a nivel mundial. Si bien es difícil precisar una fórmula que las haya llevado a este éxito empresarial, compartan ciertos factores y características que han contribuido para que se abrieran paso.

Así aporta el análisis FODA a la correcta planificación del crecimiento de las organizaciones

El análisis FODA es una herramienta simple y, a la vez, potente que te ayuda a identificar las oportunidades competitivas de mejora. Te permite trabajar para mejorar el negocio y el equipo, mientras te mantienes a la cabeza de las tendencias del mercado.

El “costo de oportunidad” y su importancia para elegir la mejor opción empresarial

Como los recursos son limitados, empresas, gobiernos y particulares se enfrentan cada día a disyuntivas en las que han de tomar la mejor opción. Lo que hacen todos ellos antes de decidirse es calcular el coste de oportunidad de todas las alternativas, teniendo en cuenta las consecuencias, los costes y los beneficios de cada una.

“Mano invisible”: La teoría que sostiene que la búsqueda del interés propio puede ser beneficioso para el conjunto de la sociedad

La mano invisible presupone que existe una inercia por la cual el mercado y su autorregulación lleva a los individuos a tomar las mejores decisiones para que la mayoría de la población alcance el bienestar.