Panorama 2022: Menor déficit fiscal, retroceso de la inflación y continuidad del crecimiento
El grupo Basanomics actualizó sus proyecciones y espera que el presente año cierre con un déficit fiscal de 3,5% del PIB, mientras que para el año que viene estima un saldo negativo de 2,5%
El crecimiento económico continuaría a un ritmo de 4% en el 2022, tras una expansión de 5% en el 2021; y la inflación retrocedería de 7,4% a 4,5%. Para el dólar se pronostica una suba a G. 7.200, tras ubicarse en G. 6.850
Liquidez aún elevada y competencia entre entidades retrasa suba de tasas de interés para créditos
La corrección en la política del Banco Central todavía no se traslada a las tasas activas, ya que en octubre continuaron con su tendencia a la baja. Sin embargo, el rendimiento de los ahorros ya ha comenzado a subir, mientras que la expansión del crédito sigue.
Pagos electrónicos vía SIPAP ya promedian las 112.219 operaciones diarias
El Banco Central informó que su sistema de pagos electrónicos cumplió ocho años de vigencia, con una utilización cada vez mayor. En octubre, la cantidad de operaciones mensuales ascendió a 2,47 millones entre los envíos en guaraníes y dólares.
Desde la empresa Mastercard, destacan el intenso incremento que se dio con los pagos sin contacto en nuestro país, con un avance impulsado por el contexto de la pandemia.
BCP se adelanta a las expectativas: Tasa de interés referencia ya retornó al nivel pre-pandemia de 4%
El Banco Central aplicó un aumento de 125 puntos básicos más a la tasa de política monetaria, en su reunión de noviembre. El objetivo es contener la inflación, ahora en un escenario de recuperación económica y posible aumento de precios de servicios, a lo que se suma el desequilibrio en el fisco.
BM ubica al corredor Brasil-Paraguay entre los más caros para envíos de remesas familiares
Según un informe del Banco Mundial, la remisión de dinero desde Brasil a nuestro país está entre las cinco más caras registradas desde distintos orígenes a Latinoamérica, junto con otras como Francia-Haití. Al cierre de septiembre, han llegado unos USD 7,5 millones desde el vecino país en este concepto.
Con repunte del 27% en septiembre, sector comercial lidera la recuperación en facturación de empresas
Estimaciones del Banco Central dan cuenta de que prácticamente todos los sectores de ventas están aumentando su facturación con respecto al año pasado. Las grandes tiendas, prendas de vestir y productos químicos fueron los de mejor dinámica en septiembre.
Actividad económica acumula crecimiento de 5,7% hasta septiembre
Los servicios, la manufactura y la construcción impulsaron el dinamismo del noveno mes del 2021, mientras que la producción agropecuaria y la generación de energía eléctrica arrojaron resultados negativos, según informó el BCP.
FMI prevé una inflación todavía fuera del control del BCP durante el 2022
La variación de precios en nuestro país se mantendrá por encima del tope de 6% del rango meta del Banco Central hasta “entrado” el año que viene, según se reconoce en el informe emitido tras la reciente Misión del organismo. Además de los factores externos, observan en el mercado local la incidencia de la demanda de productos como hortalizas y carne.
Presencia del BCP mantiene al dólar por debajo de los G. 6.900, según analistas
Las ventas diarias de dólares al mercado desde la banca matriz se han intensificado, en las últimas semanas, y el tipo de cambio se mantiene estable. Analistas esperan que la tendencia continúe y que la cotización no supere la barrera de los G. 7.100 en el corto plazo.
Misión del FMI destaca “fuerte” recuperación de la economía paraguaya, pero insta a prepararse para futuras crisis
La manufactura, la construcción y los servicios están impulsando el crecimiento del país, según observó el jefe de Misión, Mauricio Villafuerte. Recomendó avanzar en reformas para el fortalecimiento de la gobernanza, el clima de negocios, y servicios públicos de salud y educación.