¿Qué pasará de la industria del turismo después del COVID-19?
La pandemia trajo consigo un devastador impacto sobre la economía y el empleo a nivel mundial. El sector de turismo fue uno de los más perjudicados y donde más incierta es la vuelta a la actividad.
Investor proyecta 4,5% de crecimiento del PIB para 2021 y que el dólar baje hasta G. 6.580 en mayo
La agricultura y las construcciones se vuelven a perfilar como los motores de la expansión económica, en un entorno que todavía estará dominado por la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de COVID-19. Se prevé que la inflación suba a 3,2%, pero sin llegar aún al centro de la meta del BCP.
Cotización del dólar cae 233 puntos en dos semanas, en el mercado paraguayo
El tipo de cambio viene recibiendo una significativa presión a la baja: en los últimos 14 días, el promedio mayorista pasó de G. 7.037 a G. 6.804, según registros del BCP. Apuntan que un gran nivel de liquidez en el mundo y un movimiento de inversiones que se inicia motivan esta tendencia, a lo que se suma un buen rendimiento de exportaciones.
El quiebre de la estacionalidad del dólar en Paraguay, con los consecutivos años de dificultades económicas
La cotización de la moneda norteamericana nos tiene acostumbrados a una tendencia a la baja en la primera mitad de cada año, para fortalecerse en el segundo semestre. La “tormenta perfecta” del 2019 y la pandemia en el 2020 generaron un paréntesis en este comportamiento, con la expectativa de que la recuperación de la actividad resulte en una mayor estabilidad.
Crisis sanitaria, tensiones internacionales y división interna marcaron el difícil 2020 para EEUU
El mercado no refleja la realidad política, económica y comercial del país. El índice S&P 500 se perfila para un cierre de año al alza, mientras el mercado laboral sufre un aumento del desempleo superior a lo previsto.
Pagos electrónicos vs. banca tradicional: ¿Se está regulando el mismo mercado?
Si en algo coinciden las entidades de medios de pagos electrónicos (EMPEs) y el sistema bancario tradicional es en la necesidad de interoperar: que clientes con billeteras electrónicas y cuentas bancarias puedan intercambiar entre sí, y con agentes del sector comercial y de servicios.
Emisiones de bonos se intensifican al cierre del año, con la reapertura económica del país
Varias empresas están saliendo al mercado bursátil local en busca de recursos y se espera que el ritmo de inversiones se mantenga en las próximas semanas.
Avance de vacunación mundial no alcanzará para evitar restricciones en Navidad
Estados Unidos arrancó su programa de inmunización contra el COVID-19, mientras se espera que las dosis lleguen a Paraguay entre abril y junio del 2021. Noticias esperanzadoras para el final de la pandemia, pero que no logran liberar a las fiestas del estilo de vida 2020
No olvidemos que en 2003 el dólar ya llegó a los precios actuales y luego cayó sostenidamente hasta G. 3.900
Por Alvaro Acosta – Presidente de Investor
La brecha digital: Una barrera que nos impide avanzar
¿Es Paraguay un país que realmente tiene acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), con la calidad debida y alcance a los distintos sectores?