fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de mayo de 2025

Análisis

¿Cómo impacta la suba del dólar al precio de la carne que llevamos a nuestras mesas?

Los precios al gancho se están recuperando del bajón que sufrieron con el estallido de la pandemia, pero la intensidad del repunte está siendo superior en guaraníes que en dólares. Aquí, el tipo de cambio ejerce su influencia para el precio final al consumidor paraguayo.

Mercados bursátiles: Se espera que continúe la recuperación de los sectores más afectados por la pandemia

Los índices S&P 500, Dow Jones Industrial y Nasdaq cerraron un auspicioso mes de noviembre y el avance de desarrollo de las vacunas sigue mejorando la expectativa para los rubros de gastronomía, viajes, turismo y recreación.

Un mayor endeudamiento será la única salida económica de Paraguay si llega una segunda ola de COVID-19

El cuerpo que está tomando el PGN 2021 no deja espacios para responder a los efectos que puedan generar un confinamiento más estricto de la población y el retorno a un menor dinamismo económico. Hacienda anuncia un plan financiero «bastante restrictivo».

La pandemia golpea con más fuerza al trabajo de las mujeres, en Paraguay

La tasa de desempleo está en 11,5% entre la población femenina, al doble de la observada entre hombres y con una importante suba desde el año pasado. Es una muestra de la mayor vulnerabilidad laboral de las mujeres, ligada a una alta incidencia de la informalidad. El impacto económico de la violencia hacia este grupo se calcula en alrededor de 5% del PIB.

Proximidad de la vacuna acerca el optimismo a los mercados de América Latina

Las acciones y las divisas de los mercados emergentes reaccionan con un importante repunte a las perspectivas de que la inmunización contra la COVID-19 está cada vez más cerca. Los anuncios de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Moderna alimentan la confianza, al igual que los resultados de la reunión del G-20

Investor mantiene proyección realizada en abril del 2020, con una caída del 0,8%

Es la expectativa del PIB más optimista del mercado y la única que no se modificó desde el estallido de la pandemia. Se destacan los efectos de la cuarentena inteligente y las obras públicas, para la reactivación. El empleo y el sector servicios son los más afectados.

Industria de Fondos crece y ya administra récord de USD 255 millones

Se triplicó el volumen de inversiones en guaraníes realizadas en este mercado y las operaciones en dólares también lograron una fuerte expansión, en el último año.

Los mercados respiran un delicado optimismo, entre el rebrote del Covid y el progreso en vacunas

Ambos elementos neutralizan las expectativas de los inversores y prevalece la cautela, en medio de nuevas restricciones a la actividad social y la aceptación de que el desarrollo de vacunas todavía llevará su tiempo.

Pandemia disparó la utilización de transferencias electrónicas como medio de pago, en Paraguay

Las operaciones por medio del SIPAP tuvieron un crecimiento del 91% con respecto al año pasado, como consecuencia del crecimiento en el comercio electrónico y la prevención de aglomeraciones para mitigar el impacto del virus.

La pandemia coloca al trabajo independiente como la principal fuente de ingresos en Paraguay

El confinamiento y la falta de oportunidades empujaron a muchas personas a buscar una fuente autónoma de ingresos, con la necesaria “reinvención”. Al tercer trimestre, los trabajadores independientes superan en cantidad a los asalariados dentro de la población ocupada, según la DGEEC.