fbpx
34 °C Asunción, PY
27 de abril de 2025

IBI 9,85% 4_2_2027

Fuente de datos: Bolsa de Valores & Productos de Asunción

RENDIMIENTO

PRECIO CLEAN

VALORACIÓN

Rendimiento al vencimiento10,22%Precio Dirty (Base 100)101,28
Rendimiento nominal9,73%Precio Clean (Base 100)99,99
Maduración (Años)3,72Duración (Años)3,12

Actualizado al: 2023-05-17

DATOS DEL INSTRUMENTO

DENOMINACIÓN:IBI 9,85% 4_2_2027
ISIN:PYIBI05F1764
INSTRUMENTO:Bono Financiero
MONEDA:Guaraníes
MONTO DE LA SERIE:2,000,000,000
VALOR NOMINAL UNITARIO:1,000,000
TASA CUPÓN:9,85%
FECHA EMISIÓN:05/07/2021
FECHA VENCIMIENTO:04/02/2027
PAGO DE INTERESES:Trimestral
PAGO DE CAPITAL:Al Vencimiento

COTIZADOR





DATOS DEL EMISOR

EMISOR:IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A.
SÍMBOLO:IBI
SECTOR:Comercial
CALIFICACIÓN:BBB+py
FECHA DE CALIFICACIÓN:25/9/2020
CALIFICADORA:Riskmétrica S.A.

FLUJOS DE PAGO

FECHAINTERESAMORTIZACIÓN
2022-09-2724557.5340
2023-09-2824287.6710
2025-01-0325636.98650
2026-01-1625367.12350
2022-06-2824557.5340
2026-04-2125636.98650
2024-06-2824557.5340
2025-07-1125367.12350
2026-10-3025636.98650
2021-09-3023478.0820
2022-12-2724557.5340
2023-12-2824557.5340
2025-04-0825636.98650
2026-07-2726176.71250
2022-03-2924557.5340
2023-06-3024827.39750
2024-09-3025367.12350
2025-10-1425636.98650
2027-02-0426176.71251000000
2021-12-2824017.8080
2023-03-3025097.26050
2024-03-2924827.39750

Te puede interesar

Intensifican controles para prevenir ingreso del virus rugoso del tomate

El Senave afirmó que este virus se encuentra ausente en el Paraguay, sin embargo, indicó que para asegurar esto, es necesario intensificar los controles, capacitar a los técnicos e instar a los importadores a tomar recaudos a fin de evitar rechazos en zonas de frontera.

La restricción tanto en la importación como en el proceso de producción a nivel local han sido los principales factores que han reducido la oferta y aumentado los precios.

DNIT supera su meta de recaudar USD 400 millones más

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) logró superar su meta de recaudación prevista para principios de 2025, generando un excedente de USD 400 millones para el tesoro público.

El incremento se atribuye al fortalecimiento de los controles aduaneros mediante inversiones en tecnología y criterios de selección de personal basados en integridad y transparencia, aseguró Oscar Orué, titular de la entidad.

Trazando el camino verde: ¿Cómo avanza la creación del Fondo de Garantía Forestal?

La AFD avanza en el diseño del Fondo de Garantía Forestal (FOGAFOR), destinado a respaldar proyectos forestales. Este producto busca mitigar riesgos y facilitar inversiones.

Stella Guillén, titular de la banca de segundo piso, y Cristina Goralewski, presidenta de Infona, abordan respecto al mencionado fondo que comenzaría con un capital inicial de USD 5 millones.

El dólar en baja por primera vez en 4 meses: ¿Qué factores sostienen esta tendencia de la cotización local?

La moneda norteamericana ya retrocedió más de 150 puntos desde el nivel máximo que alcanzó en enero y este martes se fijó en G. 7.271, según el promedio calculado por el BCP. Mientras el dólar cobra cada vez mayor fuerza en los mercados globales, su cotización a nivel local logra mantenerse a la baja por primera vez luego de casi cuatro meses.

Ante un mejor desempeño del sector agro, especialistas pronostican que el tipo de cambio seguirá bajando hasta niveles cercanos a los G. 7.100, en las próximas semanas. También se destaca la intensa presencia de la banca matriz en el mercado cambiario, con operaciones de venta de divisas por USD 247 millones en lo que va del año.

Mario Abdo promete más de 500.000 vacunas anti-COVID para este mes

El jefe de Estado instó a la ciudadanía a acudir a los centros vacunatorios, luego de que el país superara las 10.000 muertes causa del virus. Aseguró que junio será el mes en que más dosis se recibirán.

Las embarazadas de 18 años de edad en adelante, con factores de riesgo, podrán vacunarse contra el coronavirus a partir de mañana. Se espera bajar la franja etaria recién para julio, desde la actual barrera de 60 años.